
El pasado noviembre, una rata llamada Carolina se jubiló tras siete años trabajando y salvando a miles de personas de padecer tuberculosis.
De esta manera, durante sus años de carrera, detectó más de 3.000 casos de tuberculosis que centros de salud habían pasado por alto y, gracias a esto, evitó la infección de más de 30.000 personas.
Así, tras su jubilación, sus colegas celebraron su despedida con un pastel y en medio de aplausos, reportó National Geographic.
¿Cómo fue el trabajo de la rata Carolina?
Carolina contó con un asombroso sentido del olfato y habilidades cognitivas, con las que puede detectar la tuberculosis en muestras más rápido que los humanos en los laboratorios.
En este sentido, estas ratas pueden analizar 100 muestras de esputo (flema) y encontrar tuberculosis en solo 20 minutos, mientras que las muestras en laboratorios tardan unos 4 días en procesarse, indicó Biobío.
En el caso de Carolina, ella es parte APOPO, una organización sin fines de lucre que lucha contra la epidemia de tuberculosis en Tanzania y Etiopía.
Así, desde sus comienzos en el oficio, esta inteligente rata detectó 3.000 casos de esta enfermedad, los que habían sido obviados en hospitales de las zonas.
Por este motivo, se evitaron aproximadamente 30.000 otros contagios.
Al igual que Carolina, hay otras 39 ratas de la fundación que tienen el mismo fin.
"Nuestras ratas son nuestros colegas, y realmente las vemos como héroes", dijo Cindy Fast, neurocientífica y jefa de adiestramiento de APOPO.
En este sentido, las ratas africanas gigantes, a diferencia de otras especies, son muy fáciles de adiestrar.
Además, tienen un excelente olfato, ya que pueden detectar media gota de cloro en un cuerpo de agua equivalente a 20 piscinas olímpicas.
¿Cómo se encuentra Carolina en la actualidad?
Actualmente, Carolina vive sus días de jubilada en un recinto en el que la cuidan y puede salir al aire libre.
En APOPO, las ratas pueden trabajar hasta siete años, ya que suelen vivir aproximadamente diez en cautiverio.
"Algunos miembros del equipo se dedican cada semana a hacerles juguetes nuevos, solo para mantenerlas activas y comprometidas", comentó Fast.
Además, según indicó el mismo medio, cuando una rata se jubila, le hacen una pequeña fiesta.
"Hemos hecho pasteles de zanahoria especiales para ratas, con cacahuetes y cosas que a las ratas les gusten. Luego nos ponemos todos alrededor y aplaudimos, damos tres hurras, hip hip hurra por el héroe, y lo celebramos juntos. Es un momento muy emotivo", agregó la experta.