
El Subsidio Familiar Automático es un aporte económico destinado a beneficiar, de manera automática y sin necesidad de postulaciones, a niños, niñas y adolescentes (causantes).
Todas las personas que accedan deben ser menores de 18 años y, también, ser parte del 40% más vulnerable de la población.
Además, quienes lo reciban este año, son quienes previamente no accedían a este subsidio debido a desconocimiento o dificultades relacionadas a su tramitación.
¿Cuál es el monto que se recibe con el Subsidio Familiar Automático?
Desde el 1 de julio de 2024, según informó el Gobierno de Chile, el monto recibido es de $21.243 pesos por causante.
Por otro lado, el pago a causantes que se encuentren en situación de discapacidad, tendrán el doble, es decir, $42.486.
¿Cuáles son los requisitos?
El niño, niña o adolescente (causante del subsidio) deberá cumplir con las siguientes características:
- Tener menos de 18 años.
- Los niños y niñas hasta la edad de ocho años tendrán que participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Niños y niñas mayores de seis años deberán acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este. La única excepción es que sean personas con discapacidad.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
¿Qué características son incompatibles con el subsidio?
El respectivo niño o adolescente no puede postular al Subsidio Familiar Automático si es que cuenta con las siguientes:
- Contar con reconocimiento en Asignación Familiar.
- Recibir Subsidio Familiar concedido por las municipalidades.
- Recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
- Tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
Para conocer si el niño, niña o adolescente cuenta con este subsidio, se debe acceder a www.sufautomatico.gob.cl