Noticias

Spectrum Pro, la primera productora audiovisual neurodivergente en Chile: "Son talleres para trabajar y meterse en el tema audiovisual"

La primera productora audiovisual neurodivergente creada para jóvenes autistas en Chile Spectrum Pro busca ayudar a la inserción laboral.

spectrum
Foto: @spectrumpro

En el día de generar conciencia del autismo y en conversaciones con Safari Rock & Pop, Rosario Pavez, la Directora ejecutiva de Spectrumpro conversó sobre el espectro autista y cómo funciona la productora.

Rosario es la directora de la primera productora audiovisual neurodivergente en Chile que trabaja para y con jóvenes en el espectro autista. De esta forma, busca poder ofrecer oportunidades de socialización, aprendizaje de nuevas técnicas y disciplinas artísticas/creativas, y la posibilidad de integrarse a equipos de trabajo.

Todo esto, con el objetivo de impulsar su desarrollo tanto artístico como laboral.

¿De que trata Spectrum Pro?

La productora audiovisual lleva al rededor de 5 años y nace a partir de una inquietud familiar. Su fundadora cuenta que: "Quisimos generar un espacio amoroso pero que tiene proyección y vaya a ser una fuente laboral. Y lo está siendo".

En cuanto a como funciona la productora, esta cuenta con programas de transito, talleres de animación digital, entre otros. Además, cuenta con jóvenes que trabajan para la productora directamente.

"Tenemos una parte mas formativa pero también una parte donde los chicos se van a formar en lo audiovisual, dibujo, en podcast, teatro y una multitud de técnicas audiovisuales", comentó.

Además, destacó respecto al funcionamiento de la productora que: "No son talleres para llenar el tiempo, son talleres para trabajar y meterse en el tema audiovisual".

Publicidad

¿Cómo es el mundo laboral para el espectro autista?

En cuanto al objetivo principal de la productora sobre la inserción laboral de jóvenes autistas destacan que: "Yo creo que las puertas están bien cerradas, hemos tenido chicos que no han podido encontrar ni siquiera una practica teniendo todo el talento del mundo".

spectrumpro ig
Foto: @spectrumpro

Frente a esto, la Directora Ejecutiva recomendó que ante esto: "Es importante que derribemos el mito de que se desregulan y son super violentos". Además, agregó que: "No encasillemos a los autistas y abrámonos con cariño".

"Nuestro publico promedio son los 18 o 20 años ya que los jóvenes se enfrentan a estas barreras del sistema así que Spectrum tiene este enfoque laboral ya que el sistema no es del todo bueno", destacó.

Cabe destacar que Spectrumpro tiene talleres, servicios audiovisuales y los pueden encontrar en spectrumpro.cl y en sus redes sociales @spectrumpro.cl.


Contenido patrocinado