
La próxima semana, es decir, el viernes 18 y sábado 19 de abril es Semana Santa en Chile.
En este sentido, este viernes ha estado en debate por su posibilidad -o no-, de ser feriado irrenunciable.
Sin embargo, en la actualidad, este no es el caso, puesto que el comercio no tiene la obligación de cerrar sus puertas.
¿Este viernes es feriado irrenunciable?
La discusión se abrió debido a que, recientemente, las empresas dueñas de las tiendas de retail y centros comerciales anunciaron que el viernes sus locales estarán abiertos como costumbre.
En contraparte, los trabajadores y trabajadoras rechazaron esta medida, enfocándose en un derecho adquirido que por años les ha permitido contar con ese día libre.
Según informó El País, EL Gobierno y la iglesia respaldan la postura de los empleados y el Congreso Nacional sugiere un proyecto de ley para declarar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable.
Pese a esta opción, en Chile los días en los que no abre el comercio son:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 1 de mayo (Día del Trabajador)
- 18 de septiembre (Primera Junta de Gobierno)
- 19 de septiembre (Glorias del Ejército)
- 25 de diciembre (Navidad)
Pese a esto, durante décadas el Viernes Santo ha sido una excepción a esta regla, y las tiendas han decidido no abrir.
Sin embargo, este 2025, grandes tiendas como Falabella, París y Ripley atenderán a clientes con una compensación para los trabajadores que asistan ese día.
¿Qué dicen los trabajadores?
Respecto a la reacción de las personas que deben trabajar este día de Semana Santa, los sindicatos mencionaron que este día libre es un derecho adquirido.
Según la Dirección del Trabajo, uno de los elementos básicos para determinar el derecho adquirido es la reiteración en el tiempo.
Otro punto considerado es la voluntad de ambas partes de aceptar este hecho sin manifestar ninguna disconformidad.