Noticias

Reajuste de sueldo mínimo: Este es el nuevo monto que propondrán desde la CUT

Eric Campos, secretario general de la CUT explicó la propuesta de reajustar el sueldo mínimo. Esto fue lo que dijo.

Agencia Uno

Este abril la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comenzará a negociar un nuevo reajuste del sueldo mínimo con los ministerios del Trabajo y Hacienda.

A través de una carta enviada a fines de la semana pasada a los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara, la CUT presentó su propuesta y ahora esperan respuestas para iniciar el proceso.

CUT Agencia Uno
CUT. Agencia Uno.

Recordemos que actualmente el sueldo mínimo es de $510.636, valor que comenzó a regir a partir del 1 de enero debido al reajuste por IPC.

Según la Ley N° 21.578, el Ejecutivo debe presentar un proyecto de ley que regule esta modificación. Al respecto, el secretario general de la CUT, Eric Campos, señaló que pretenden instalar el concepto de salario vital y no de salario mínimo.

El sueldo mínimo que propondrá la CUT

Eric Campos, el secretario general de la CUT, explicó a Pulso que la negociación no busca obtener una cifra de alza como tal, sino que propondrán llegar a un salario vital de $725.000 mil líquidos para una familia de cuatro integrantes. 

"La propuesta es avanzar en reducir la brecha entre el salario mínimo con el salario vital. Esto porque distintos estudios que han estado en el marco del trabajo del Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida han dicho que el salario vital está entre los $900.000 y $1.000.000 bruto y, por lo tanto, nosotros hemos puesto como salario vital los $725 mil líquidos para una familia de 4 personas", detalló Campos.

Publicidad
Eric Campos. CUT.
Eric Campos. CUT.

Asimismo, el dirigente precisó sobre lo que solicitarán en la negociación: "Queremos ver cuánto el gobierno está dispuesto a cerrar la brecha entre los actuales $511 mil y los $725 mil de salario vital.  Este es un concepto bastante utilizado en la Organización Internacional del Trabajo. Por lo tanto, nuestra evaluación de los resultados de esa negociación pasará por cuanto avanzamos hacia esa cifra".

Campos reveló que la CUT pretende avanzar "lo más que se pueda en un año. Eso es lo que queremos empujar en esta negociación". Además, destacó que durante el actual Gobierno de Gabriel Boric "se avanzó mucho", pero recalcó la necesidad de acortar las brechas salariales.


Contenido patrocinado