Noticias

Por éxito de ventas: Silvio Rodríguez suma dos nuevas fechas en Chile y así puedes conseguir entradas

Silvio Rodríguez se presentará en cuatro conciertos en el Movistar Arena. Así puedes adquirir entradas para las nuevas fechas.

Silvio Rodríguez
Getty

El regreso a Chile de Silvio Rodríguez causa bastante expectación entre los fanáticos. De hecho, más de 180 mil personas se unieron a la fila virtual para conseguir entradas para los dos conciertos del Movistar Arena. Aquello provocó, que desde la producción se gestionará todo para sumar dos nuevos conciertos.

Es así como se suman conciertos del intérprete de El Necio para el domingo 5 de octubre a las 20:00 y el lunes 6 a las 21:00 horas. Por lo tanto, habrá cuatro conciertos en Chile donde Silvio Rodríguez repasará sus grandes clásicos y nuevo material discográfico.

¿Cómo puedo comprar entradas para los nuevos conciertos de Silvio Rodríguez?

Luego de siete años de ausencia, los fanáticos de Silvio Rodríguez se hicieron presentes en la página de la ticketera y en menos de tres horas agotaron las dos primeras fechas. La venta de entradas para las nuevas fechas desde hoy, martes 15 de abril, por el sistema PuntoTicket desde las 15.00 horas.

Uno de los creadores de la nueva trova cubana regresa a nuestro país para dar cuatro fechas inolvidables, donde sus seguidores disfrutarán nuevas canciones y los grandes clásicos que se han mantenido vigentes por muchas generaciones y que aún siguen vigentes.

Silvio Rodríguez
Foto: Getty

En las presentaciones lo acompañará el grupo Trovarroco, (Rachid López y Maikel Elizarde) la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono.

Publicidad

El músico se refirió recientemente a su último disco: “Es difícil ponerle nombre a un disco. Primero iba a ser ”Canciones del siglo XXI (menos una)”. Después pensé en ”Después”. Por último, me he decidido por ”Quería saber”. Aunque quizá debería llamarse ”Quiero saber”, porque eso es lo que me mueve. La única canción que no es de este siglo es la última, o sea: ”Tonada para dos poemas” de Rubén Martínez Villena”,.


Contenido patrocinado