Noticias

Mapa nutricional Junaeb: Crece la malnutrición por exceso en prekinder, niñas y estudiantes extranjeros

El análisis hecho por Junaeb evidencia que la nutrición depende mucho de la clase social de los estudiantes.

Eleonora Olave |

Junaeb sala de clases

El estudio anual de Junaeb y el Ministerio de Educación, Mapa Nutricional, analiza la condición nutricional de estudiantes de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio en establecimientos con financiamiento público.

El análisis consideró los datos del 73,9% de las instituciones educacionales públicas de Chile. En total se recogieron más de 700 mil respuestas de los alumnos y sus familias.

Junaeb foto referencial.
Junaeb foto referencial. Agencia Uno.

Los resultados revelaron un leve aumento en la malnutrición por exceso, es decir, sobrepeso, obesidad y obesidad severa. Esto significó un aumento del 50% en 2023 a 50,9% en 2024. Por otra parte, los estudiantes con un peso "normal" disminuyeron en 0,4% puntos porcentuales, pasando de 43,8% a 43,4%, mientras que la malnutrición por déficit bajó de 6,2% a 5,7%.

Asimismo, se observó un aumento en la obesidad en niñas, pasando de 16,3% a 17% y en estudiantes extranjeros, donde la malnutrición por exceso subió de 34,5% a 36,1%.

También se mantienen las brechas territoriales, con una mayor incidencia en zonas rurales (55,9%) frente a las urbanas (50,4%).

El nivel socioeconómico: Uno de los principales desafíos para una buena nutrición

El Mapa Nutricional también reveló que el nivel socioeconómico sigue siendo determinante. Los estudiantes de familias con menores ingresos, que pertenecen al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, presentan un 52,5% de malnutrición por exceso, mientras que el tramo del 20% de mayores ingresos, muestra un 49,6%.

Al anunciar los resultados del estudio, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, habló sobre la situación económica como una dificultad para una buena alimentación. "Dan cuenta de la complejidad del fenómeno y que la promoción de hábitos saludables debe considerar las inequidades sociales y territoriales”, declaró.

Junaeb Foto referencial
Junaeb foto referencial. Agenca Uno.

Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, destacó que la malnutrición continúa siendo un problema para la salud de los estudiantes. "El Mapa Nutricional 2024 confirma que la malnutrición por exceso continúa siendo uno de los principales desafíos en la salud escolar. Aunque los cambios son leves, no podemos pasar por alto esta realidad", dijo la directora.

"El incremento observado en la educación Inicial, como en prekínder, exige nuestra atención urgente, con un enfoque especial en fortalecer el rol de las familias para contrarrestar estas cifras”, señaló.

Lo más reciente

Oasis, Phish y Joy Division quedan fuera: Estos son los artistas que entrarán al Salón de la Fama del Rock and Roll 2025

La banda que más votos de los fans recibió, no entrará al Salón de la Fama del Rock And Roll este 2025. Estos sí entrarán.

La mejor película de terror del año se inspiró en una canción de Metallica, según reveló el director

De acuerdo al director de la película "Sinners", gran parte de la película está inspirada en una canción clásica de Metallica.

Detienen a chileno que le robó a secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.: Tenía historial de robos

Un chileno fue arrestado en Estados Unidos por el robo de la cartera de la sexretaria de Seguridad de EE.UU. Kristi Noem.

Salir de la versión móvil