
Dentro de las nuevas líneas que se incorporarán a las ya existentes en el Metro de Santiago, está la Línea 9.
De esta manera, luego de la 1, 2, 3, 4, 4A, 5 y 6, se lanzará la novena, que cuenta con un distintivo color rosado.
En este sentido, según indicó CNN Chile, este sábado 12 de abril, Metro entregó nuevos detalles sobre lo que será esta futura línea.
¿Cómo será la nueva estación de Metro?
De acuerdo a la empresa, la nueva línea tendrá 19 estaciones en una extensión de 27 kilómetros y, además, beneficiará a cerca de 2 millones de usuarios y usuarias.
Hoy desde la estación Plaza de Puente Alto #L4 compartimos con vecinos y vecinas en una nueva jornada de Casas Abiertas, entregando información sobre el proyecto de la futura #L9. pic.twitter.com/A3vG3AYkgO
— Metro de Santiago - #50Años (@metrodesantiago) April 12, 2025
Respecto al tiempo de viaje, este será de 35 minutos, lo que disminuye considerablemente a los 50 minutos actuales que toman esas rutas.
Asimismo, beneficiará a las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.
Y, de hecho, por primera vez, el Metro llegará a Bajos de Mena, La Pintana y La Legua.
Sobre las combinaciones, la Línea 9 será la primera que tendrá una combinación cuádruple, es decir, en estación Cal y Canto se podrá combinar con las líneas 2, 3 y 7.
Además, en total, tendrá 6 combinaciones y ayudará a descongestionar la Línea 4.
¿Cuándo estará operativa la Línea 9?
La apertura de la Línea 9 se dividirá en 3 tramos.
El primer tramo de esta línea comenzaría a operar en 2030, con un recorrido desde Estación Bío Bío hasta Plaza de Armas de La Pintana, lo que incluye 10 estaciones en 14,3 kilómetros.
Respecto al segundo tramo, este incluirá 4 estaciones en 4,1 kilómetros y se pondrá en servicio el 2032.
En tanto, el tramo tres, contempla 5 estaciones en 9 kilómetros y la puesta en marcha será el 2033.