
El aumento del 10% en los aranceles para productos importados que anunció Estados Unidos generó impacto en los comercios.
La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, impactará directamente a uno de los principales pilares del comercio exterior en Chile como lo es la exportación de frutas frescas.
Esto debido a que el impuesto provocará un aumento en el precio de las frutas chilenas que son el principal proveedor de Estados Unidos.
¿Qué productos serán afectados por los aranceles?
De acuerdo a lo que explicó Iván Marambio, el presidente de Frutas de Chile, los productos que serán más perjudicados serán las uvas de mesa y los cítricos.
Solo estos dos rubros representan cerca de US$ 2.000 millones en envíos anuales hacia ese destino: "Un arancel del 10% es algo que nos puede afectar fuertemente".

Marambio también explicó que tuvo una reunión clave sostenida con autoridades del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía y representantes de gremios exportadores.
En la reunión participaron el embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, y el agregado agrícola en ese país, Andrés Rodríguez.
Cabe destacar que todos coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto entre el sector público y privado para enfrentar la difícil situación.
La importancia de la fruta chilena en Estados Unidos
El país envío una gran cantidad de fruta fresca a Estados Unidos en temporada de contraestación. Esto quiere decir que complementa la producción local.
Por esto, los consumidores estadounidenses se verán directamente afectados, ya que tendrán que pagar más por productos frescos.
Además de la exportación de uvas y cítricos, también se envían a EE.UU. frutas como ciruelas, cerezas, arándanos, manzanas y peras.

Según lo dicho por el Diario Frutícola, el año pasado Chile exportó al país US$ 3.966 millones FOB en productos silvoagropecuarios.
Desde los especialistas frutícolas señalaron que revisarán las opciones que ofrece el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. para buscar soluciones como algunos productos del nuevo arancel.
"Continuaremos monitoreando esta situación junto a las autoridades para resguardar el acceso y la presencia de la fruta chilena en ese importante destino", dijo Marambio.