
Este martes 15 de abril comenzará el uso obligatorio de mascarillas en Chile. La medida se tomó a propósito de la nueva Alerta Sanitaria por el aumento en la circulación de virus respiratorios.
Cabe destacar, que a diferencia de lo vivido en la pandemia, la medida anunciada por el Ministerio de Salud aplicará solo en algunos recintos, específicamente, de carácter cerrado.
¿En qué lugares y hasta cuándo debo usar mascarilla obligatoria?
El uso de cubrebocas pasa a ser de carácter obligatorio tras el aumento de virus respiratorios como Rinovirus, Influenza A y SARS-CoV-2.
La medida se aplicará en recintos de salud. En concreto, el uso obligatorio de mascarillas será en unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencias, independiente si el recinto es de carácter público o privado.

Cabe destacar, que el uso de mascarillas regirá entre este martes 15 de abril y el domingo 31 de agosto. En caso de ser necesario, el plazo podría extenderse por algunas semanas, hasta que disminuya el contagio de virus respiratorios.
Las personas que quieran utilizar el elemento en otros lugares para evitar contagios, están en total libertad. Pues por el momento, no se ha establecido necesario en recintos como lugares de trabajo, establecimientos educativos y transporte público.
Los expertos recomiendan el uso de mascarillas en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria. De esta manera, se evita la propagación y contagio de algunos virus.
De momento, no se han anunciado nuevas actualizaciones respecto al uso obligatorio del cubrebocas. En caso de nuevas medidas, se puede revisar el sitio web del Ministerio de Salud.