
La estrella pop Taylor Swift es demandada por segunda vez por la artista Kimberly Marasco por utilizar fragmentos de las obras literarias sin autorización.
La demanda se interpuso en una corte federal del estado de Florida. Cabe destacar que además involucra a los productores Jack Antonoff y Aaron Dessner. Incluye también a Universal Music Group y Republic Records.
Los detalles de la demanda
El polémico caso musical es supervisado por la jueza Aileen Cannon. La funcionaria ordenó que los acusados se abstengan de responder formalmente hasta que todos hayan sido notificados. Respecto a este echo, Taylor Swift aún no recibe una notificación oficial.
Según el medio Newsweek, la autora presentó una demanda del mismo tipo en 2024 donde a Taylor Swift la retiraron del proceso. Sin embargo, continúa activo un litigio contra Taylor Swift Productions, Inc.

La demanda menciona canciones de diversos álbumes de la gran discografía de la artista como Lover, Folklore, Midnights y The Tortured Poets Department. Las canciones incluyen temas como Illicit Affairs, Hoax, Death by a Thousand Cuts, Down Bad, Mastermind y Midnight Rain.
La demanda se trata de que las canciones incluyen fragmentos líricos, metáforas y estructuras narrativas tomadas de poemas suyos que se encuentran en sus redes sociales.
¿Quiénes son parte de la demanda contra Taylor Swift?
Los productores estrellas de Taylor Swift, Jack Antonoff y Aaron Dessner, están incluidos como como co-demandados por su participación en la composición y producción de los temas. Además, se mencionan a celebridades como Beyoncé, Chaka Khan, Elton John, Brad Paisley, Lady Gaga, Elon Musk y Kim Kardashian.

Ninguno es parte formal del proceso, pero se citan como comparaciones utilizadas por ambas.
Por ejemplo, existiría una relación conceptual entre el poema Elon=MC², escrito por la poetisa demandante, y la frase To assess the equation of you de la canción Mastermind.
Para finalizar, se sabe que el proceso sigue en fase preliminar.