
Varios vuelos con destinos nacionales e internacionales se vieron interrumpidos durante la mañana de este 14 de abril. El suceso ocurrió en el Aeropuerto Arturo Merino Benitez, ubicado en la capital de nuestro país.
La razón detrás de la paralización del aeropuerto fue la presencia masiva de aves, que no permitían el correcto despegue y aterrizaje de aviones. De hecho, algunas máquinas que llegaban a Chile tuvieron que aterrizar en otros aeropuertos.
Presencia de aves en Aeropuerto de Santiago
De acuerdo a lo reportado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), algunos vuelos del Aeropuerto se reprogramaron por una condición aviaria "masiva o severa".
"A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap., las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas", detallaron desde el organismo a eso de las 07:04 de la mañana. Minutos después, se confirmó que el servicio de las diferentes aerolíneas se restableció con éxito: "Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto".
@DGACChile Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / AMB #Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto. pic.twitter.com/ohljnY103X
— DGAC Chile (@DGACChile) April 14, 2025
Cabe destacar que esta es la tercera vez que ocurre dicho suceso en un lapso de cuatro días. Aún así, no se ha informado respecto a cambios en el funcionamiento del terminal aéreo.
Es así como se espera que durante este lunes 14 de abril, el Aeropuerto de Santiago opere con total normalidad. En caso de alguna modificación, esta será informada a través de los canales oficiales de la Dirección General de Aeronáutica Civil.