
En una punto de prensa en conjunto del Mercado de Industrias Culturales y Creativas 2025, ProChile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunciaron la reactivación oficial de la Film Commission Chile.
Esta es una iniciativa que busca de manera estratégica promover al país como locación fílmica e impulsar las exportaciones de servicios audiovisuales nacionales. Todo esto con el fin de volver a ser destino fílmico internacional.
ProChile coordinará la nueva propuesta a través del Film Commissioner Yerko Martínez, parte del Departamento de Economías Creativas fortaleciendo la presencia de Chile como espacio audiovisual internacional. Todo esto por medio de la articulación de políticas públicas y alianzas estratégicas.
El fortalecimiento de la industria audiovisual
Carolina Arredondo, la ministra de Cultura fue participe del anuncio. En este destacó que la reactivación formará parte de un plan mayor del Gobierno. Este consistirá en visibilizar el potencial del país como locación cinematográfica: "Contamos con una enorme diversidad de paisajes y talentos".
Además, comentó que: "Esta alianza con ProChile, sumada a la agenda audiovisual impulsada en la reciente visita del Presidente Boric a India, busca consolidar al país como un polo atractivo para la producción internacional".
Además, destaca: "El impacto es transversal: beneficia al audiovisual, al turismo, a las economías locales y al desarrollo regional".

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó la importancia de las exportaciones audiovisuales: "Hemos apoyado a más de 200 productoras a internacionalizarse, alcanzando mercados como Estados Unidos, México, Alemania, Francia y Argentina. Chile tiene un potencial creativo inmenso, y la Film Commission está llamada a ser una herramienta fundamental para proyectarlo al mundo", concluyó.