
Este martes la ex alcaldesa Cathy Barriga tuvo una reformalización en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago. Esto por nuevos delitos cometidos durante su gestión como alcaldesa de Maipú.
Fue hace poco menos de una semana de que la justicia revocó la prisión preventiva, y ahora las medidas fueron revisadas debido a las nuevas acusaciones.
Cathy Barriga reformalizada por delitos en Maipú
En esta nueva formalización, a la exalcaldesa se le imputaron delitos como malversación de caudales públicos y negociación incompatible. Estos antecedentes surgieron tras conocerse que Barriga habría contratado cuidadoras para su hijo utilizando fondos municipales, pese a que dicho oficio no guardaba relación con las funciones del municipio.
De esta manera, la Fiscalía solicitó arresto domiciliario nocturno, además de arraigo nacional, algo que fue ratificado por el tribunal.
Es por eso que Cathy Barriga seguirá cumpliendo sus medidas cautelares en libertad, mientras que se otorgaron otros 60 días de plazo para la investigación consignó ADN.
El historial de formalizaciones
Desde la primera formalización Cathy Barriga en enero de 2024, la justicia hizo que la exalcaldesa entre y salga de a prisión preventiva repetidas veces. Inicialmente tras la formalización se decretó el arresto domiciliario total, pero el 12 de noviembre de 2024 se decretó por primera vez su prisión preventiva.
En la ocasión, Barriga pasó 36 días recluida, hasta el 18 de diciembre, cuando el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revisó nuevamente las medidas cautelares. En esa ocasión determinó que Barriga quede con arresto domiciliario total.
Sin embargo, solo 8 días después, el 26 de diciembre nuevamente revisaron las cautelares y decretaron prisión preventiva para la ex alcaldesa.
53 días pasó Cathy Barriga en prisión, hasta el 17 de febrero de 2025. En esa ocasión, el 9° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la defensa de Cathy Barriga de revertir la medida.
El 25 de febrero se revocó el arresto domiciliario regresando por tercera vez a prisión preventiva. Esto hasta que el pasado 9 de abril se decretó una vez más un cambio en la medida cautelar. Quedó en ese entonces con arresto domiciliario nocturno, situación que se ratificó este martes.