Noticias

"Un signo de que nuestras vidas no importan": Ganadores del Oscar critican a la Academia ante silencio por secuestro de co-director palestino

Este martes liberaron a uno de los realizadores de"No Other Land", documental ganador del Oscar, luego de ser violentamente detenido.

No Other Land Getty
Getty images

Yuval Abraham, uno de los realizadores del documental ganador del Oscar “No Other Land", realizó una fuerte crítica a la Academia por no comentar el ataque a su codirector palestino Hamdan Ballal.

Recordemos que las autoridades liberaron al cineasta Hamdan Ballal luego de que colonos israelíes lo atacaran violentamente.

Yuval Abraham y Hamdan Ballal No Other Land
Yuval Abraham y Hamdan Ballal. Getty Images.

Antes de que Ballal recuperar su libertad, su compañero, Yuval Abraham, dio detalles de lo sucedido. "Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película "No Other Land". Lo golpearon y tiene heridas en la cabeza y el estómago, está sangrando. Los soldados irrumpieron en la ambulancia a la que llamó y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces", escribió en X.

Los informes sobre el ataque y la detención de Ballal dieron pie a una petición para su liberación. Además, organizaciones como la Asociación Internacional de Documentales se pronunciaron a favor de su libertad.

El codirector de "No Other Land" y su crítica a la academia

Luego de la liberación del cineasta palestino, el Abraham cuestionó a la Academia por no pronunciarse al respecto.

“Lamentablemente, la Academia Estadounidense, que nos otorgó un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras soldados y colonos israelíes lo golpeaban y torturaban”, posteó en X.

"La Academia Europea expresó su apoyo, al igual que innumerables otros grupos de premios y festivales. Varios miembros de la Academia Estadounidense, especialmente del sector de documentales, presionaron para que se hiciera una declaración, pero finalmente fue rechazada", agregó.

Publicidad

"Nos dijeron que, dado que otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, podría considerarse que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder”, sentenció Abraham.

Asimismo, el codirector se refirió a cómo los soldados se burlaban sobre el Oscar de Ballal mientras lo torturaban. Agregó que "fue claramente atacado por hacer '"No Other Land", pero también lo fue por ser palestino. Como innumerables personas que ignoran a diario".

"Esto, al parecer, le dio a la Academia una excusa para guardar silencio cuando un cineasta al que honraban, viviendo bajo la ocupación israelí, era quien más los necesitaba. Aún estamos a tiempo para cambiar esta postura", finalizó.

"No Other Land" se realizó por un colectivo israelí-palestino que incluye a Abraham, Ballal, Basel Adra y Rachel Szor. El documental sigue a una familia palestina que vive en Cisjordania mientras el gobierno israelí destruye su hogar. En medio de las terribles condiciones, Adra, activista palestino, y Abraham, un periodista israelí, forjan una amistad inesperada y colaboran para documentar la historia.


Contenido patrocinado