
El Permiso de Circulación es una obligación para los chilenos y chilenas que tengan un automóvil.
Este se debe pagar entre febrero y marzo de 2025 o se puede dividir en dos cuotas, y es entregado por las respectivas municipalidades.
De esta manera, para obtenerlo, se debe tener cierta documentación y, además, la revisión técnica al día.
En este sentido, según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y lo explicado en El Mostrador, la finalidad de este permiso es que cada vehículo que esté en circulación efectivamente cumpla con las normas de seguridad y medioambientales.
Asimismo, esto contribuye al financiamiento de proyectos y a poder mantener infraestructuras viales.
¿Cuándo y dónde pagar el Permiso de Circulación?
El plazo para poder pagar el Permiso de Circulación va a depender según el tipo de automóvil que tenga el usuario.
En el caso de autos, camionetas y motos particulares, el periodo de pago va desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025.
Aunque también existe la posibilidad de dividir el pago en dos cuotas: el primer pago dentro de este plazo inicial, y el segundo entre el 1 y al 31 de agosto.
Respecto a cómo se puede pagar este trámite, existen dos maneras.
De forma presencial, en donde se cancela el costo en la misma municipalidad en la que se realizó el pago del año previo o en los puntos autorizados por la Dirección de Tránsito.
Y de manera online, en la que las municipalidades, mediante páginas web, permiten pagar el costo con tarjeta y los datos del vehículo.
¿Qué documentos se deben presentar?
Se debe contar con estos documentos para pagar el Permiso de Circulación:
- Permiso de circulación anterior (para vehículos usados).
- Factura de compra (para vehículos nuevos).
- Revisión técnica vigente o certificado de homologación si corresponde.
- Seguro obligatorio (SOAP) 2025, que debe cubrir todo el año.
- Tarjeta de dominio o padrón del Registro Civil.
- No tener multas sin pagar.