
Ya finalizado el verano, que contó con altas temperaturas, se anunciaron fechas para las primeras precipitaciones del año en la Región Metropolitana.
Los expertos comentaron que Santiago contará con lluvias este domingo 30 de marzo. De esta forma, se termina uno de los períodos secos en la región. De acuerdo a lo dicho por el meteorólogo Jaime Leyton, las precipitaciones llegarán durante la madrugada del día domingo y se extenderán hasta las 10:00 u 11:00 horas de la mañana.
Además, se espera que caigan alrededor de cuatro milímetros de agua. Esto se considera una cantidad normal para la época del año.
¿En qué comunas de la RM caerá lluvia?
Las comunas que podrían recibir estas lluvias son las que se encuentran en el sector sur y precordillerano de Santiago, específicamente las localidades de Pirque y Peñalolén.
A pesar de estas probabilidades, el meteorólogo Leyton comentó que las precipitaciones realmente podrían abarcar toda la Región Metropolitana. Sin embargo, en las regiones mencionadas será mas fuerte la lluvia.
Las lluvias llegan a consecuencia de un sistema frontal que se desplazará desde el sur hacia el norte del país, afectando también a regiones como O'Higgins y Valparaíso.
Además de las lluvias, el fenómeno meteorológico contará con un descenso en las temperaturas, con mínimas alrededor de 11°C y máximas que no superarán los 19°C. Esto representa una disminución de 6°C en comparación.
¿Qué significan las precipitaciones para Santiago?
La Región Metropolitana cuenta con un déficit de precipitaciones del 100%. Por esto, las precipitaciones en Santiago son sumamente significativas para el porcentaje de agua en la ciudad.
De acuerdo con el balance anual de la institución Meteored, el año pasado fue un año normal en cuanto a cantidad de precipitaciones. Los cálculos indican que en total la capital tuvo 22 días con lluvia, de acuerdo a la Sección de Servicios Climáticos.