Noticias

Las radios en Reino Unido están censurando una de las canciones más conocidas de las Spice Girls por esta palabra

Descubre la controversia de la censura de las canciones de las Spice Girls en la radio británica, por polémica línea.

Spice girls GettyImages-1352698326 web
getty images

Históricamente, las radios británicas, especialmente la BBC han sido bastante duras con la censura de qué cosas se pueden decir y cuáles no. Sin embargo, recientemente un nuevo caso de censura comenzó a afectar a una clásica canción de las Spice Girls.

Ya que una palabra en particular fue eliminada de uno de los hits más conocidos de la banda.

La canción de Spice Girls que está censurada en Reino Unido

Recientemente, los auditores británicos se dieron cuenta que el éxito de las Spice Girls, "Spice Up Your Life", está siendo censurado por las radios.

Sin embargo, una frase polémica en la canción hizo que numerosas radios la censuren.

La letra original decía: "Hombre amarillo en Tombuctú. Color para mí y para ti", aunque radios como BBC Radio 2 están reproduciendo una versión modificada del éxito sin la palabra "Yellow".

La controversia en torno a la letra se remonta a 2019, cuando surgieron rumores de que el grupo estaba considerando reemplazar la palabra "Yellow" por "Happy" para su gira de reunión de ese año. Esta decisión fue posteriormente anulada y cantaron la letra original.

Una versión censurada de la exitosa canción de Spice Girls apareció también durante un episodio de Doctor Who en 2023. En esa oportunidad, los personajes hablaron sobre la polémica letra.

Un representante de BBC Radio 2 compartió una declaración con The Sun, afirmando que la edición no fue hecha por ellos, sino que se trata de una versión modificada que se está reproduciendo en numerosas emisoras.

El clásico del grupo se publicó 1997 como el primer single de su segundo disco Spiceworld. Y rápidamente y se convirtió en uno de los temas más reconocibles de Mel B, Melanie C, Emma Bunton, Geri Halliwell y Victoria Beckham.

Publicidad

Tras su lanzamiento, se mantuvo en el Top 20 de las listas de éxitos británicas durante seis semanas, y luego en el Top 40 durante 12.


Contenido patrocinado