
Hoy se estrena el último capítulo de la serie viral Efectos Colaterales disponible en Max.
El show sigue la trama de Marshall y Frances. Ambos son dos antiguos compañeros de laboratorio que se ven obligados escapar de las farmacéuticas y del gobierno debido a lo que tienen en su poder, un hongo.

La seta u hongo que poseen es capaz de curar las enfermedades. Por esto, según la trama deberán tener cuidado con quien comparten el secreto que guardan.
Razones para ver "Efectos Colaterales"
Los guionistas de la serie
El estudio de animación Adult Swim que está detrás del proyecto esta dedicada a entregar series animadas adultas de calidad. Es por eso que la serie Efectos Colaterales contrató a lo mejor para los usuarios.
Detrás del guion se encuentran Joseph Bennet y Steve Haley, quien estuvo años detrás de los chistes de la versión estadounidense de The Office.
El estilo de la serie
La serie cuenta con 11 episodios similar al estilo de The Office de corta duración y con un ritmo rápido y capítulos son de aproximadamente 30 minutos.
Además, la original temática es un reflejo de como las farmacéuticas pueden influir en el control de la sociedad debido al control que tienen en los usuarios.
El tema ha sido poco tratado en producciones audiovisuales por lo que es sumamente interesante al ser llevado por primera vez a la animación. Además, destaca por su estilo minimalista que es novedoso para el televidente que está acostumbrado a la nueva tendencia visual del realismo.
La participación de un chileno
Es sumamente importante destacar el trabajo y participación del chileno Benjamín Barros. El joven curicano de 26 años fue parte del equipo de animadores de la nueva serie viral Efectos Colaterales.
El artista chileno fue parte del equipo de trabajo en casi toda la serie en los capítulos del 2 al 8.