Noticias

La nueva estafa para los compradores online: Cómo identificarla y evitarla en cuatro simples pasos

Los delincuentes fingen ser repartidores de empresas como Amazon, Shein o Temu para robar información y realizar la nueva estafa.

compra online
Getty Images

El comercio electrónico es cada vez más popular por la facilidad de hacer compras desde cualquier lugar. Sin embargo, llegó un nuevo tipo de estafa.

En el último tiempo se detectó un nuevo modus operandi en las estafas. En esta, los ciberdelincuentes usan el método de hacerse pasar por repartidores de conocidas empresas de las ventas electrónico. De esta manera, pone en peligro la seguridad de los usuarios.

¿Cómo funciona la nueva estafa online?

La estafa por internet consiste en que los sujetos contactan a las víctimas por medio de llamadas de teléfono. En estas se hacen pasar como repartidores de Amazon, Shein, Temu, o otras tiendas similares que hagan envíos.

compra
Foto: Getty Images

En la conversación, los delincuentes informan sobre un envío y piden confirmar algunos datos personales. Algunas veces, piden ingresar códigos de comprobación enviados previamente por SMS.

Gracias a esta información, logran violar la privacidad de las personas ingresando en sus cuentas personales de WhatsApp. Gracias a esto, pueden hacer compras o transferir dinero suplantando la identidad de la víctima con los datos que recopiló.

Publicidad

¿Cómo evitar caer?

Para evitar ser estafado con esta nueva técnica te recomendamos seguir estos consejos:

  • No compartir códigos de seguridad: Las empresas reales nunca pedirán códigos de autenticación para entregar un paquete.
  • Verificar la autenticidad de la información: Si tiene dudas sobre una entrega, antes de entregar información revise el estado de sus pedidos en la aplicación oficial de la tienda. Si no esta seguro, otra opción es contactar al servicio de atención al cliente.
  • Activar la verificación en dos pasos: Esta medida es sumamente útil para reforzar la seguridad es sus cuentas.
  • Investigue números sospechosos: Si recibe una llamada inesperada de un número desconocido, antes de contestar se puede buscar en internet para verificar si fue reportado anteriormente por actividades fraudulentas.


Contenido patrocinado