
Una nueva empresa bencinera entrará como competidor al mercado de combustibles nacional. La compañía española Petroprix llegará a Chile. Reconocida por su modelo de estaciones de servicio de bajo costo se espera que sea un éxito en el país.
¿Que se sabe de la nueva bencinera?
La compañía planea abrir aproximadamente seis bencineras entre los meses de abril y mayo de 2025. Además, tienen planes de crecer exponencialmente en el futuro para llegar a contar con al rededor de 50 en los próximos tres años.
La bencinera low cost fue fundada en 2013 por tres hermanos y desde sus inicios experimentó un crecimiento notable en Europa. Se cree que su enfoque en el autoservicio y la reducción de costos operativos son los motivos que la convirtieron en una de las favoritas. Además, eliminó servicios adicionales como tiendas de conveniencia y restaurantes para lograr ofrecer combustibles a precios más convenientes.

De acuerdo a uno de los socios de la compañía bencinera, Juan Carlos Santiago Bermúdez, el nuevo modelo le permitirá a los clientes ahorrar entre $8.000 y $10.000 por carga de combustible. Para lograr esta disminución de precios en un estanque de 45 litros, el precio por litro debería ser aproximadamente $200 más bajo que el promedio actual en la RM. Es decir, alrededor de $1.045 por litro.
¿Dónde y cuándo abre la primera estación en Chile?
La compañía inaugurará la primera bencinera low cost Petroprix en el sector de Las Vizcachas, en la comuna de Puente Alto.
Por su parte, la economista Michèle Labbé le comentó a The Clinic explica que la baja en el precio de la gasolina podría alcanzar un 6,5%. Esto significaría un ahorro considerable para los consumidores.
Cabe destacar que Chile será el cuarto mercado de Petroprix después de España, Portugal y Panamá. Por su parte, la empresa quiere establecerse en áreas con alta densidad poblacional, como Santiago y Valparaíso. Esto ya que busca replicar la estrategia que utilizó en Europa de ubicar estaciones en las periferias urbanas donde los costos de suelo son más bajos.