
El próximo sábado 29 de marzo, en el Jardín Botánico de Viña del Mar se realizará la XI edición del festival Wanderlust. El festival de bienestar y vida consciente más reconocido del mundo.
El evento este año estará inspirado en el concepto de “Wanderlust y Abundancia”. De esta forma, busca promover la conexión con el bienestar, el crecimiento personal y el compromiso con el entorno.
Wanderlust se realizará en el Jardín Botánico de Viña del Mar en modo de apoyo con una importante acción de reforestación. Esto, con el fin de ayudar por los recientes incendios que han afectado la ciudad. También apoyará a la fundación Salvando Huellas.
En colaboración con Suzuki, se donarán 500 árboles para ayudar a la naturaleza y su regeneración, de acuerdo con el próposito del festival.
¿Con qué actividades contará Wanderlust en Viña del Mar?
Este año el festival contará con dos grandes novedades. El festival contará con dos escenarios que ofrecerán una variada programación de yoga, música en vivo, charlas y experiencias transformadoras.
Por una parte, el primer escenario estará dedicado a actividades de bienestar. El segundo titulado Gratitud, será un espacio de reflexiones y charlas sobre salud mental, empoderamiento y agradecimiento. Cabe destacar entre las diversas actividades la tradicional corrida de 5K, una de las experiencias más esperadas del festival.
Además, contará con la presencia de reconocidos exponentes del mundo del bienestar y la vida saludable como Elena Malova, con más de 700 mil seguidores, y Yoga Nicoletta, destacada profesora nacional.
Además, asistirá Anaïs Sorensen, representante de Suzuki quién ofrecerá una charla especial en el escenario Gratitud, Eliana Albasetti de Santuario Empatía, Mundo de Lupite en Astrología y la doctora Josefa González.
En cuanto a la animación del evento, el actor Emilio Edwards guiará a los asistentes a Wanderlust en Viña del Mar a través de esta jornada llena de experiencias inspiradoras.
Las entradas están disponibles en www.wanderlust.cl.