Noticias

¿De verano o invierno?: Este es el huso horario que se debería utilizar en Chile

Se aproxima un nuevo cambio de hora en Chile, y este es el huso horario que se debería utilizar en nuestro país.

Chile
Getty

La llegada del otoño trae varios cambios para los chilenos, desde la disminución de la temperaturas en las diversas regiones, hasta un nuevo cambio de hora. A partir del sábado 5 de abril, los relojes se atrasarán en una hora para dar paso al horario de invierno. 

Los cambios en los relojes provocan opiniones divididas, pues hay algunos chilenos que están de acuerdo con que el sol salga más temprano, mientras que otros se oponen a la idea de "acortar los días". Independiente de las reacciones, en Chile se han realizado una serie de estudios que avalan los cambios de hora. 

Cabe destacar, que originalmente, nuestro país no se regía ni por el horario de verano ni por el horario de invierno. A continuación te contamos sobre el huso horario que debería tener Chile. 

Chile
Foto: Getty

¿Cuál es el huso horario que debería tener Chile?

De acuerdo a la ubicación geográfica de nuestro país, el huso horario que se debería utilizar es el UTC-5, que se emplea en países como Perú, Colombia, Ecuador y algunos sectores del oeste de Brasil.

Dicho huso horario difiere con el que tenemos actualmente (horario de verano) en dos horas, por lo que en los países que lo utilizan, hay dos horas menos. Por ejemplo, si acá son las 12:00 horas, allá son las 10:00 horas.

Publicidad
Chile
Foto: Getty

Sin embargo, en Chile se optó por tener dos horarios, que se rigen por el huso horario UTC-3 durante los meses de verano, y UTC-4 en los meses de invierno. 

Cabe destacar, que Chile no es el único país que se enfrenta a cambios de reloj para aprovechar de mejor manera la luz del sol. Por ejemplo, otros países que se someten a dichos cambios son China, España y otros países europeos.


Contenido patrocinado