
El próximo fin de semana se celebrará una instancia especial para los fanáticos del vino y la buena música, la edición N°25 de la Fiesta de la Vendimia de Colchagua.
El evento, que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, se concretará entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo. Esta edición contará presentaciones de Álvaro Henríquez y Los Pettinellis, la Sonora 5 Estrellas y tributos a los legendarios Soda Stereo con “Prófugos” y Simply Red con “Mister Red, entre otros artistas.
Así será la Fiesta de la Vendimia de Colchagua
Santa Cruz es una comuna que se ha caracterizado por enaltecer las tradiciones vitivinícolas, cultura e identidad del campo chileno, durante 25 años. Este 7 de marzo dará inicio a la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua, con calles y escenarios exclusivos para propiciar una experiencia que promete ser inolvidable. Cerca de 150 expositores y más de 300 etiquetas de vino transforman el evento en un panorama perfecto para coronar el cierre de las vacaciones.
Miles de turistas de distintas partes del mundo se reunirán en la ciudad, pudiendo además disfrutar de la presencia Zúmbale Primo, Santa Feria, Álvaro Henríquez y Los Pettinellis, la Sonora 5 Estrellas y los tributos a los legendarios Soda Stereo con “Prófugos” y Simply Red con “Mister Red”.

En esta celebración de la cosecha, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos, además de exquisita gastronomía, muestras artesanales y los populares juegos de vendimia, en el centro de la ciudad, alrededor de la Plaza de Armas.
Algunas de las viñas que estarán en la nueva versión de la Fiesta de la Vendimia, son: Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Ventisquero, Santa Cruz, Siegel, Koyle, Neyen, Luis Felipe Edwards, Encierra, Polkura, Laura Hartwig, Escondida, Emiliana, Sutil, La Despensa, Ranquilhue, Caliterra, Alchemysta y Ravanal, donde también se hace presente la COVICAM y la Red del Vino.
Los amantes del vino, pueden realizar su compra de copas en la página web rutadelvino.cl y en la oficina de la Ruta del Vino, ubicada en Plaza de Armas #298, de la comuna de Santa Cruz.