Noticias

Calendario electoral 2025: ¿Cuándo son las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile?

El 2025 se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias, por lo que es importante conocer las fechas clave.

Elecciones SERVEL foto referencial
Agencia Uno

Este año estará marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, procesos que serán cruciales para el futuro desarrollo del país.

Estas votaciones significan la elección de un nuevo presidente que reemplazará al actual mandatario Gabriel Boric y la renovación parcial del Senado y la Cámara de Diputados. Ahora, los partidos políticos se preparan para presentar sus candidaturas y proyectos ante la ciudadanía, por lo que es importante conocer las fechas principales de este proceso electoral.

Elecciones foto referencial. Agenica Uno.
Elecciones foto referencial. Agenica Uno.

Según estipula el calendario electoral, el 29 de junio deberían tener lugar elecciones primarias presidenciales de cada pacto. Estas votaciones son de carácter voluntario para cada partido y coalición. Tanto en el oficialismo como en la oposición se encuentran en conversaciones para resolver de qué forma irán en los comicios. Por esto, los candidatos, y las fórmulas que se emplearán para su elección, aún se encuentran en desarrollo.

Por otro lado, el 16 de noviembre, una vez que los candidatos ya están definidos, se realizarán las elecciones presidenciales, para elegir el reemplazo de Gabriel Boric, quien dejará su cargo en marzo del 2026.

En el caso de que ninguna candidatura alcance el 50%+1 de los votos válidamente emitidos, el 14 de diciembre se realizará una segunda vuelta que definirá quién será el próximo Presidente de la República. Al igual que las elecciones de noviembre, este proceso es de carácter obligatorio.

Servel foto referencial
SERVEL foto referencial. Agencia Uno.

También, durante el 16 de noviembre, se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias, que conformarán la nueva configuración tanto de la Cámara de Diputados, como de la mitad de los senadores.

Es importante señalar que se elegirán a 155 diputados que representarán a todas las regiones del país, mientras que solo se votarán senadores en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén. 

Fechas clave para estas elecciones

Además de cuándo serán las votaciones, es fundamental que los ciudadanos tengan claras ciertas fechas clave cumplir con su deber cívico informados.

Publicidad

28 de junio

Vence el plazo para que las personas puedan hacer la solicitud de cambio de domicilio electoral en el sitio web del SERVEL.

29 de junio

Primarias para candidatos presidenciales y parlamentarios (votación voluntaria).

17 de septiembre

Se inicia el periodo de propaganda electoral por medio de prensa, radioemisoras, redes sociales, plataformas digitales, lienzos, banderas o material impreso.

1 de noviembre

Vence el plazo para divulgar resultados de encuestas de opinión públicas referidas a preferencias electorales.

13 de noviembre

Término de todo tipo de propaganda electoral.

16 de noviembre

Se lleva a cabo la elección general de Presidente, Senadores y Diputados.

14 de diciembre

De ser necesario, se realizará una segunda vuelta que definirá quién será el próximo Presidente de la República.


Contenido patrocinado