
Todos los vidrios y espejos de los autos deben estar grabados a partir del 15 de mayo de 2025. Los que no cumplan con esta obligación se enfrentan a multas.
La medida está establecida por el Ministerio de Transportes con el fin de reducir los delitos relacionados con el robo de autopartes. Cabe destacar que desde septiembre de 2024, todos los autos nuevos vienen con la medida implementada al traer la patente grabada en los vidrios laterales, parabrisas, luneta trasera y espejos.
Por otra parte, los demás vehículos en circulación tienen como plazo para realizar esta modificación hasta el 15 de mayo de 2025 para evitar sanciones.
¿Cuáles son las multas por no grabar los espejos?
Después del plazo, Carabineros de Chile, inspectores municipales y fiscales, hasta las Plantas de Revisión Técnica tendrán la facultad para fiscalizar el cumplimiento de la medida. El no cumplir con la exigencia, podría verse reflejado en una multa entre 1 y 1,5 UTM. Es decir, se puede arriesgar a tener que pagar aproximadamente entre $66.561 y $99.841.
Además, el permiso de circulación podría ser rechazado si el auto no cumple con el grabado correspondiente.
¿Cuánto sale grabar los vidrios y cuáles son las técnicas?
Por otro lado, los precios para cumplir con el grabado de espejos varían según la técnica que se ofrezca según el lugar donde se haga. Existen opciones económicas entre $2.000 y $3.000 como también técnicas más avanzadas que pueden llegar a costar hasta $60.000.
Es recomendable que los conductores cumplan con el procedimiento con antelación. Esto para asegurarse que el grabado sea permanente, legible y en letras mayúsculas, sin cursiva ni negrita.
En cuanto a la nueva medida, con más de 14.000 vehículos revisados, se estima que solo 1 de cada 3 autos ya implementó el grabado de patente.
Sin embargo, se espera que este porcentaje suba ya que aún quedan algunos meses para cumplir con la exigencia. Se recomienda realizar el grabado lo antes posible para evitar multas y problemas en la revisión técnica.