
Más de un millón de habitantes de la región Metropolitana se verán beneficiados con la inauguración del Metrotrén Santiago-Melipilla, servicio que este miércoles 26 de marzo presentó avances en su construcción.
El proyecto impulsado por EFE beneficiará a un total de 8 comunas del poniente de la Región Metropolitana. Estas son Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
Cabe destacar, que el Metrotrén contempla una extensión de 61 kilómetros y 11 detenciones, que permitirán reducir en más de una hora el viaje de vecinos de dichas comunas, hasta el centro de Santiago.
Avances en el Metrotrén Santiago-Melipilla
Este miércoles 26 de marzo, la Municipalidad de Peñaflor informó sobre avances del proyecto que cuenta con una inversión de 1.877 millones de dólares. Es así como explican que ya comenzó la construcción de los talleres y cocheras del servicio Metrotrén Santiago-Melipilla.
"Hoy comienza una nueva era en Peñaflor con la colocación de la primera piedra de los Talleres y Cocheras del Proyecto Tren Alameda-Melipilla, ubicados en Malloco; un sueño de más de 30 años que hoy se hace realidad", escribieron en redes sociales.

El alcalde de la comuna, Rodrigo Cornejo, reconoció que este proyecto "corresponde a un sueño colectivo que nos llevará a un futuro más conectado, más ágil y más eficiente".
"Esperamos contribuir desde la alcaldía otorgando todas las facilidades para que este proyecto avance a pasos agigantados. Hoy desde la alcaldía nos toca ser protagonistas, así como hace 30 años antes, tuvo a otros que lo impulsaron. Esperamos que prontamente podamos inaugurar esta gran obra", agregó el edil.

Cabe destacar que el proyecto contempla más de 500 empleos en los próximos 24 meses. Además, la inauguración del primer tramo (Talagante - Lo Errázuriz) debería concretarse en el año 2027. Por otra parte, el año 2029, el servicio debería operar entre Melipilla y Lo Errázuriz.