
Una turista de nacionalidad rusa perdió violentamente la vida mientras intentaba tomarse una selfie desde el famoso tren "Podi Menike" en Sri Lanka. Las autoridades están en alerta ante este tipo de hechos que se han vuelto cada vez más frecuentes.
La víctima, identificada como Olga Perminova, de 53 años, viajaba a bordo del famoso tren Podi Menike. La mujer se asomó desde una puerta abierta para tomarse una fotografía, pero pronto toda la aventura se convirtió en tragedia. La turista se golpeó violentamente contra una roca y sufrió heridas severas en la cabeza. Aunque fue trasladada de urgencia a un hospital, no logró sobrevivir.

Las fuentes policiales señalaron que Perminova cayó del tren y se lesionó de forma grave. Además, indicaron que el accidente ocurrió entre las estaciones Badulla y Hali Ela, una zona montañosa de gran atractivo turístico. El tren tenía como destino Ella, un sector famoso por el Puente de los Nueve Arcos.
De acuerdo a The Mirror, las autoridades rusas ya han iniciado los trámites de repatriación del cuerpo de la turista.
Un accidente cada vez más común entre los turistas
Este tipo de tragedias han estado ocurriendo cada vez con más frecuencia en diferentes países con similar funcionamiento turístico. Recientemente, ocurrió un hecho con características similares en Colombia, donde un turista perdió la vida mientras intentaba tomarse una selfie, igual que Perminova en Sri Lanka.
El aumento de los accidentes relacionados con selfies ha despertado la preocupación de expertos en seguridad y pone en alerta a las autoridades de cada nación. De hecho, luego de la muerte de la influencer rusa Inessa Polenko, quien falleció luego de caer de una altura de 50 metros mientras se tomaba una selfie, varios sitios turísticos tomaron la decisión de prohibir este tipo de fotografías.
Un estudio realizado en Australia reveló que casi 400 muertes han sido reportadas en los últimos 13 años debido a este tipo de incidentes, siendo las caídas y los ahogamientos las principales causas.
La investigación sugirió la necesidad de implementar advertencias en redes sociales para alertar a los usuarios sobre los riesgos al intentar tomarse fotografías en situaciones peligrosas.
“Aunque se han propuesto zonas sin selfies, barreras y señalizaciones, nuestros resultados sugieren que esto puede no ser suficiente”, indicó el estudio.