
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ofrece una serie de subsidios habitacionales dirigidos a distintos sectores de la población. Uno de los más relevantes es el Subsidio DS19, también conocido como Programa de Integración Social y Territorial, que permite a familias de menores ingresos acceder a la vivienda propia.
Este beneficio otorga hasta 1.100 UF, equivalentes a más de $41 millones, a quienes cumplan con los requisitos. Conoce todos los detalles a continuación.
¿Hasta cuándo y cómo postular?
El primer período de postulaciones al Subsidio DS19 está abierto desde la primera semana de febrero hasta la última semana de abril. Por lo tanto, revisa el calendario de llamados acá.
Pasos para postular al Subsidio DS19:
- Ingresar a la plataforma de Serviu con RUT y ClaveÚnica.
- Seleccionar un proyecto disponible.
- Completar el formulario con la información personal.
- Descargar el comprobante de inscripción.
- Esperar la publicación de puntajes y el contacto de Serviu en caso de ser seleccionado.
Requisitos para postular al Subsidio DS19
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben pertenecer a una de las siguientes categorías:
- Beneficiarios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) en modalidad individual.
- Personas que formaban parte de un comité habitacional sin proyecto asignado.
- Sectores medios (DS1, Tramo I).
- Damnificados por sismos u otras catástrofes desde 2014 en adelante.
- Proyectos DS19 seleccionados antes de 2022: pueden postular directamente con la inmobiliaria.
- Familias de menores ingresos en proyectos DS19 seleccionados desde 2022.
- Proyectos DS19 de 2022: quienes firmaron compromiso o promesa de compraventa entre el 14 de noviembre de 2022 y el 3 de marzo de 2023 pueden acceder sin necesidad de inscribirse en la nueva plataforma.
te subsidio representa una gran oportunidad para muchas familias que buscan estabilidad y acceso a la vivienda propia.