Noticias

RESEÑA de "A Complete Unknown": La biopic de Bob Dylan se diferencia del resto y brilla gracias a Timothée Chalamet

Bob Dylan se mantiene como un mito indescifrable pero eternamente interesante, gracias a Timothée Chalamet y James Manigold.

Bruno Morales |

A Complete Unknown RESEÑA

En una industria cinematográfica que no está escasa de biopics de artistas musicales, "A Complete Unknown" logra destacar. No solo por contar la historia de un personaje tan carismático y enigmático como Bob Dylan, sino porque su storytelling logra ser distinto, sin salirse tanto del efectivo esquema de las biopics.

A diferencia de la tradicional historia que el género nos tiene acostumbrados del talento individual y excepcional que se alza por sobre el resto y logra cambiar la música, el director James Manigold apuesta por algo con más matiz.

Una historia coral sobre Bob Dylan

Es muy decidor que la primera canción que escuchamos no es de Bob Dylan, sino que es de Woody Guthrie, ícono del folk e ídolo de Dylan. Cercanía que se ve destacada en el filme, con las visitas en el hospital cuando Woody está internado.

Y es que eso es un punto clave de la película y esencial para entender esta época del músico. Bob Dylan no sería quién es ahora sin la gente que lo rodeó y sin la mitología asociada que él mismo creó.

Las primeras escenas de la película muestran que Bobby Dylan idolatra a Woody Guthrie, a Leadbelly, a Hank Williams, y tiene una excelente relación con Pete Seeger. A pesar de que es un talento singular y un talento generacional, no llegaría a donde llegó sin haber estado parado en los hombros de gigantes del folk.

A COMPLETE UNKNOWN | Official Trailer | Searchlight Pictures

Las actuaciones que traen el filme a la vida

En realidad, más que ser una disección del personaje real "Bob Dylan", o de tratar de desenmascarar a Robert Zimmerman, la película se enfoca en cómo creció el músico, el fenómeno, y qué circunstancias lo hicieron quien es.

Así, el reparto resulta sumamente importante en contar la historia. Afortunadamente Edward Norton, Monica Barbaro y Elle Fanning interpretan con maestría sus roles como Pete Seeger, Joan Baez y Sylvie Russo (versión ficcionada de la pareja de Dylan en esa época, Suze Rotolo). Se nota como los personajes moldean y son moldeados por Bob Dylan en su ascenso artístico. Desde la relación casi paternal con Pete Seeger, hasta la compleja división del corazón de Dylan entre Sylvie, Joan e incluso otras mujeres, contribuyen a construir un personaje interesante.

A COMPLETE UNKNOWN | Final Trailer | Searchlight Pictures

Sin embargo, la película cae en la tradición metanarrativa a esta altura, de que Bob Dylan es un mito más que hombre, y que, como el título lo señala, quién es él realmente por dentro es un completo desconocido. El filme alude a ese pasado distinto a lo que él mismo cuenta de la vida, pero lo descarta inmediatamente, diciendo que básicamente ese no es el punto.

La interpretación de Chalamet lo refleja; Bob contiene multitudes, es multifacético y muchas veces contradictorio. Puede ser celoso, mujeriego, un genio obsesivo, un intérprete despreocupado, meticulosamente calculador o totalmente impulsivo. Y la actuación de Timothée Chalamet logra manifestar ese tumultuoso personaje de forma sutil que da espacio para más interpretación de parte de la audiencia.

¿Es recomendable A Complete Unknown?

Una pregunta que, al menos en principio suena compleja es si es recomendable ver esta película. Pero la respuesta es multifacética.

A Complete Unknown
Foto: Searchlight

¿Para los fans de Dylan y de la música en general? Absolutamente, es una obra realizada con mucho respeto y cariño no sólo por el artista y su catálogo, sino por la escena folk de la época y la muy importante música que realizaban en esa época.

¿Para los fanáticos del cine? Es un poco más complejo. Por supuesto es una gran película, y tiene varias nominaciones al Oscar, pero esa veneración a la música, así como el tratamiento enigmático del protagonista puede generar una distancia con quienes no son afines con la mitología de Bob Dylan. Esto se refleja en que el drama en sí no es tan profundo, las adversidades no son tan grandes, al menos hasta el tercio final de la película. Y si eso es un problema para ti como espectador, entonces puede ser que tu conexión con el filme se vea un poco mermada.

¿Para el público general? Un rotundo sí. Aunque no seas familiar con la historia de Bob Dylan, es un gran lugar para conocerla. Ya que al ser un periodo acotado y clave, es un buen punto de partida. Los personajes son bien explicados y fáciles de conectar, y la interpretación de la música es de alta calidad en todo sentido. Además que las espectaculares actuaciones y buena dirección logran envolverte en la historia.

Lo más reciente

Festival Coachella 2025: ¿Cuándo y dónde verlo en vivo en Chile?

Cada vez falta menos para el famoso festival de Estados Unidos. Este año, Coachella contará con artistas de primer nivel como Lady Gaga.

Feria Internacional del Libro Vitacura 2025: Fechas, ubicación y detalles sobre su décima versión

La décima versión de la Feria Internacional del Libro de Vitacura contará con literatura, teatro, música en vivo y conversatorios.

Shakira en Chile 2025: Esta es la chilena que abrirá los conciertos de Parque Estadio Nacional

Antonella Sigala será la encargada de telonear los tres conciertos de Shakira en Parque Estadio Nacional.

Salir de la versión móvil