Noticias

Macarena Ripamonti explica lo que pasará con la jornada del Festival de Viña de este miércoles 26 de febrero: “No queremos decepcionar a nadie”

Esto es lo que pasará con el Festival de Viña del Mar tras la reposición de la luz en gran parte de Chile.

Festival de Viña
Getty

El pasado martes 25 de febrero los chilenos vivieron una jornada intensa, tras un corte de luz masivo que afectó a más del 90% de la población. Debido a la magnitud de esta emergencia y el anuncio de un toque de queda, se optó por suspender la tercera noche del Festival de Viña.

La organización del evento celebrado en la Quinta Vergara tomó la determinación de reprogramar la fecha para el sábado 1 de marzo, justo al siguiente día que acababa originalmente el Festival de Viña.

De acuerdo a lo confirmado, el evento contará con los invitados originales. Es así como Morat y Sebastián Yatra subirán al escenario para presentar sus canciones. A la vez, Pedro Ruminot será el encargado del humor en la nueva noche de cierre del Festival de Viña.

Alcaldesa de Viña revela qué pasará con la nueva jornada de festival

Tras la suspensión de la jornada festivalera, se realizó una conferencia de prensa en donde se explicó lo que pasará con el evento. “Nosotros siempre vamos a seguir las instrucciones y vamos a ser muy obedientes de lo que dictamine la institucionalidad”, reveló Macarena Ripamonti.

“Nosotros decimos que tenemos todas las condiciones para realizarlo. Ya quisiéramos que fuera así, no queremos decepcionar a nadie y hay muchas personas que están muy tristes. Realmente se organizaron para venir a este día, lo llevaban esperando hace mucho tiempo”, aclaró sobre el Festival de Viña 2025.

A la vez añadió: “Sin embargo, nosotros tenemos que ser muy precisos: la seguridad y la salud de las personas siempre es lo primero, y vamos a seguir las instrucciones que nos de la seguridad nacional”.

Publicidad

Por otra parte, explicó cómo actuaron las autoridades desde que ocurrió el corte eléctrico. “Respecto de los horarios, nosotros desde el primer momento nos comunicamos con la autoridad, para que nos dieran indicaciones, incluso antes de que pudieran llegar las personas”, aseguró.

“Sin embargo, nos fueron postergando esta decisión hasta que ya, al recuperar la energía, se hizo una situación imposible”, agregó, según consiga FMDos.

Finalmente concluyó: “A partir de ese momento, es que nos instruyen, y nos piden también, salir primeros ellos con la comunicación. Por lo tanto, nosotros nos ceñimos también a las instrucciones que nos de la autoridad nacional”.


Contenido patrocinado