Noticias

Festival de Viña 2025: ¿Quiénes son los artistas que participan en la Competencia Folclórica este domingo 23 de febrero?

Estos son los músicos que suben a la Quinta Vergara para competir en la Competencia Folclórica del Festival de Viña.

Festival de Viña
Getty Images

Este domingo 23 de febrero se inaugura una nueva edición del Festival de Viña del Mar, instancia donde los músicos sueñan con mostrar su arte a miles de chilenos y espectadores de toda Latinoamérica.

Durante toda la semana, veremos el trabajo de representantes de diferentes países en la Competencia Folclórica y Competencia Internacional. Una de las novedades de esta nueva edición es que los co-animadores presentarán a los artistas.

Es así como este domingo es el turno de subir al escenario de la Quinta Vergara de José Antonio Neme. El periodista de 43 años será el encargado de acompañar a Karen Doggenweiler en la instancia.

¿Quiénes son los representas de la Competencia Folclórica?

De acuerdo al cronograma, los países que serán representados este domingo 23 serán México, Perú y Chile, a través de las presentaciones de Ms. Ambar, Renata Flores y Metalengua, de manera respectiva.

La representante de México es Ms. Ambar, quien en esta ocasión participará con la canción No Te Voy a Llorar, que cuenta con más de 200 mil reproducciones en YouTube. La artista oriunda de Sonora, sorprende con ritmos como el R&B y soul, además del regional mexicano que ven representados en trabajos de larga duración como 14.28 y Debut.

Por otra parte, la representante peruana es Renata Flores, quien nos mostrará la canción Kuki Tika. La artista de 23 años y oriunda de Ayacucho, logró su fama tras popularizar su versión de la canción The Way You Make Me Feel de Michael Jackson. Cabe destacar que sus proyectos personales son con altas referencia a la lengua Quechua. 

Publicidad

Finalmente, se presentarán los chilenos Metalengua, que interpretarán su canción La Baba del Sol, que originalmente es con la artista Rosario Alfonso. El dúo está compuesto por Martín y Pascal, quienes fusionan estilos como la música urbana, el pop y por supuesto, el folclor. De hecho, ellos llaman a su estilo musical como Chis-pop. Pues recuerda a la golosina a través de los colores, la intensidad y la mezcla de sabores o sensaciones.

Publicidad


Contenido patrocinado