Noticias

¿Existe el amor a primera vista?: Esto es lo que dice la ciencia

En el día del amor conversamos con una experta en emparejamiento María Teresa Barbato, quien nos ayudó a responder interrogantes del amor.

Camila Espinoza Fredes |

amor

Foto: Getty Images

En una entrevista con Safari Rock&Pop, María Teresa Barbato, Bióloga, PhD en Complejidad Social, Experta en Emparejamiento Humano y Neurobiología del amor y celos, llegó para contarnos sobre el amor.

¿Existe científicamente el amor a primera vista?

De acuerdo a la @dra.oxitocinaoficial en Instagram, se trataría más de un impulso sexual. El amor a primera vista funciona bajo la lógica del feedback, ya que solo si hay una respuesta positiva frente al primer coqueteo, se ve un termino de conquista. Según María Teresa: "existe, de hecho es la puerta de entrada a tener una conexión mas profunda. A ti te puede gustar alguien y mirarlo pero si no hay feedback se acabó".

Sin embargo, destaca la dificultad de que suceda el amor a primera vista. Esto, ya que en tiempos actuales el coqueteo es más complejo.

amor
Foto: Getty Images

¿Por qué buscamos el amor?

Es una pregunta que tiene respuesta muy biológica: "La necesidad biológica ya no es tan necesaria por lo que debemos resignificar el amor y la búsqueda de pareja", comentó.

Hoy en día nos preguntamos y cuestionamos los vínculos, ya que "en estos tiempos yo puedo ir a una clínica y tener un bebe saludable", explicó.

Es difícil que una persona pueda satisfacer todas nuestras necesidades biológicas y emocionales: "El amor es una emoción y es algo breve, y debemos aceptarlo". Sin embargo, cuando ya no hay amor queda apego y confianza, emociones profundas e importantes también para el humano, indicó la experta del amor María Teresa.

amor
Foto: Getty Images

María Teresa Barbato, la experta del amor y emparejamiento humano, está ad portas de lanzar su primer libro junto a la editorial zigzag. El proyecto lleva como nombre "La biología del match".

Este funciona con una narrativa de difusión científica muy amigable: "Es un libro que tiene una ciencia científica de quedar con más preguntas". El libro estará disponible en abril de este año en las librerías de todo el país.

Lo más reciente

Falleció Mario Vargas Llosa, destacado Premio Nobel de Literatura

El aclamado escritor peruano, Mario Vargas Llosa, falleció a sus 89 años en Lima. Así lo confirmó su familia en la jornada.

Línea 9 del Metro con combinación cuádruple: ¿Cuándo estará operativa y cuántas estaciones tiene?

La Línea 9 del Metro de Santiago contará con 19 estaciones y 6 combinaciones. Además, su apertura se dividirá en 3 tramos.

Esta película fue demandada dos veces por Stephen King y este es el motivo

El autor de terror, Stephen King, experimentó problemas con la productora de un filme que, supuestamente, se basaba en uno de sus libros.

Salir de la versión móvil