
Durante las últimas horas se dio a conocer que Carabineros de Chile podrán utilizar un nuevo tipo de arma no letal en casos específicos, estas son las pistolas taser. Este sistema es de pulso eléctrico, envía una especie de lanceta y se podrá utilizar en casos de Violencia Intrafamiliar.
Por el momento, se comenzará a abordar un plan piloto para que la institución utilice este tipo de armas en casos específicos que lo requieran. Tras pasado este periodo, se podrán implementar en una mayor cantidad de operativos.
¿Cómo funcionan las pistolas taser que podrán usar Carabineros de Chile?
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, conversó en exclusiva con Cooperativa sobre el uso de este nuevo sistema que se implementará en Chile. Es así como parte aclarando: "Este es un arma que tiene pulso eléctrico".
Por otra parte, detalló como operarán las pistolas taser. "En rigor lo que hace con su disparo es que envía, en la versión actual, dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, y de las cuales luego hay que hacer una extracción, y queda una pequeña lesión. Esas son las características del arma. No es sólo un golpe, es una lanceta", aclaró.
A la vez, la autoridad detalló las razones por las que se decidió que se utilicen en casos de violencia intrafamiliar. "En el fondo, son conflictos que suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física, y por eso se ha considerado por parte de Carabineros que ese es el ámbito donde es posible iniciar este piloto", explicó Luis Cordero.
Finalmente, aclaró que quienes utilicen este tipo de pistolas tienen que estar altamente capacitados: "no puede ser un uso masivo al inicio, por eso es un tipo de arma de las cuales las personas tienen que estar especialmente entrenadas".