
Las producciones de A24 son, en gran medida, apuestas que, en su gran mayoría, o por lo menos en su momento, fueron un alto riesgo. Ahora, debido al renombre del estudio, ese desafío se ha ido limitando. Uno casi inexistente en la nueva producción con Nicole Kidman.
Babygirl, nombre del proyecto, es la nueva apuesta de el hoy en día, nuevo éxito de A24. Uno que, gracias a este junte de una estrella y el aclamado estudio, ha superado los 50 millones de dólares en la taquilla mundial, una marca que tiene un porque en el éxito entre mercados extranjeros.
El éxito de la nueva película de Nicole Kidman
Estos números tienen detalles como 22 millones de dólares y ganancias nacionales que alcanzan los 27,4 millones de dólares, según las cifras proporcionadas por el estudio según Variety.
Dirigida por Halina Reijn, la película, protagonizada por Kidman junto a Harris Dickinson, Sophie Wilde y Antonio Banderas, sigue a un poderoso director ejecutivo cuya vida se desmorona después de un romance con una becaria más joven.
El desempeño internacional ha sido particularmente sólido. En Ucrania, Babygirl se ha convertido en el estreno más taquillero de A24, recaudando 685.000 dólares en 190 pantallas y superando los estrenos de los estudios principales.
Los Países Bajos, el país de origen de Reijn, ha contribuido con 4,27 millones de dólares, mientras que el Reino Unido abrió con fuerza con 1,3 millones de dólares, ubicándose entre los principales debuts con clasificación R del año junto con Poor Things y Smile 2.

El impacto cultural se ha extendido más allá de las cifras de taquilla. En Estados Unidos, la película ha atraído una atención significativa por su escena viral bebiendo leche. Además el resurgimiento del éxito de los 80 de George Michael, Father Figure.