Noticias

Sentencia de hermanos Menéndez se retrasa por incendios en Los Ángeles

Los incendios de Los Ángeles hicieron que el tribunal que veía el caso de los hermanos Menéndez interrumpiera su funcionamiento.

Menéndez
Getty

Uno de los casos judiciales más comentados a nivel mundial durante 2024 fue el que involucra a Lyle y Erik Menéndez. Ambos hermanos protagonizaron el asesinato de sus padres en1989, argumentando haber sufrido abusos a lo largo de su niñez y adolescencia. Recientemente, se anunció que la nueva sentencia se pospuso por la magnitud de los incendios en Los Ángeles. 

El pasado 7 de enero comenzaron una serie de incendios que azotaron a la ciudad de Los Ángeles, provocando un total de 27 muertes, y más de 150 mil personas afectadas. Además de la pérdida humana y material, una serie de instituciones han parado sus actividades, entre ellas, varios tribunales.

Es así, como la instancia que reevaluará la condena de los hermanos Menéndez se ha pospuesto por una segunda vez. Recordemos que en un principio, se iba a revisar el caso de los condenados a cadena perpetua el pasado 11 de diciembre de 2024. Posteriormente, se estableció que el juicio se concretaría el jueves 30 y viernes 31 de enero. Con la destrucción de los incendios, se confirmó que la nueva sesión judicial queda programada para el jueves 20 y viernes 21 de marzo, es decir, en dos meses.

¿Por qué se hará un nuevo juicio para los hermanos Menéndez?

Durante el 2024 salió a la luz una serie de producciones basada en el emblemático caso de Beverly Hills. El más visto y comentado fue Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, serie que lideró las vistas en Netflix por semanas. Además, se presentaron documentales como Los Hermanos Menéndez (Netflix) y Menéndez + Menudo: Boys Betrayed (Apple TV).

Publicidad

Este último presentó nueva evidencia en el caso, tras los relatos de Roy Rosselló, ex Menudo que afirmó vivir abusos por parte de José Menéndez, el padre de Lyle y Erik. A eso se suma que el menor de los hermanos, habría enviado a una carta a su primo, meses antes del asesinato. En esta, revelaba el trato recibido por parte de su progenitor.

Aquella evidencia y lo mediático que se volvió el caso, permitió que se evalúe nuevamente la sentencia. 

Publicidad


Contenido patrocinado