Noticias

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que tiene la ley aprobada y cómo afectan a las AFP

Cónoce cómo la Reforma de pensiones en Chile afectará el aumento en la cotización del empleador y los cambios en los fondos.

Bruno Morales |

Reforma de Pensiones AFP GettyImages-1407585675 web

Durante la tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la reforma de pensiones, haciendo cambios sustanciales el sistema previsional chileno.

Así, el Gobierno de Gabriel Boric, logró sacar adelante uno de sus proyectos más emblemáticos.

A pesar de eso, la reforma sufrió varias modificaciones y el Ejecutivo tuvo que ceder en puntos clave como la permanencia de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). También en la mitad de la nueva cotización realiza por el empleador fuera utilizada en un sistema solidario en lugar de individual.

Entre los cambios más significativos se encuentra el aumento en la cotización del empleador, la creación de un Seguro Social Previsional y el reemplazo de los multifondos por fondos generacionales.

Los cambios que creó la reforma de pensiones

Aumento de cotización y destino de los fondos

La reforma eleva la cotización del empleador al 8,5% de la remuneración imponible, distribuido de la siguiente manera:

Creación del Seguro Social Previsional y sus beneficios

Este seguro incorpora tanto beneficios transitorios como permanentes:

Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

La reforma incrementa el monto de la PGU de $224.000 a $250.000, con un alza que se concretará en tres etapas:

Fondos generacionales en reemplazo de los multifondos

La reforma reemplaza el sistema de multifondos por fondos generacionales, en los cuales la inversión de los ahorros previsionales estará determinada por la edad del afiliado, consignó ADN. Esto permitirá que:

Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP)

El proyecto crea el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), al que se destinarán:

Cambios en la administración de los fondos de pensiones

La Superintendencia de Pensiones implementará un nuevo mecanismo de licitación:

Sistema único de cobranza de cotizaciones adeudadas

Las administradoras estarán obligadas a financiar y operar un sistema único de cobranza prejudicial y judicial de cotizaciones impagas.

Lo más reciente

La candidata presidencial Jeanette Jara sobre su candidatura presidencial: "Mi modelo tiene que ver con Chile no con otros países"

La ex ministra Jeanette Jara entregó detalles sobre su candidatura presidencial como cual será el tipo de modelo de gobierno para Chile

Tras la muerte del escritor: Presidente Gabriel Boric rindió homenaje a Mario Vargas Llosa

Figuras políticas como María Corina Machado también lamentaron la muerte de Mario Vargas Llosa en sus redes sociales.

Con influencias de los 80: Doja Cat comparte adelanto de una nueva canción

La rapera, Doja Cat, ha dado diferentes pistas sobre su próximo trabajo discográfico. Esto son los detalles del nuevo adelanto.

Salir de la versión móvil