El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha revelado que, antes de su muerte el 15 de enero a los 78 años, David Lynch había estado trabajando en una miniserie para el servicio de streaming.
La muerte del creador de Twin Peaks fue anunciada el jueves (16 de enero) por su familia. Algo que siguió a las afirmaciones de que se vio "obligado a mudarse de su casa", debido a los incendios forestales de Los Ángeles.
La serie de David Lynch
Sarandos ha recurrido a Instagram para rendir homenaje al cineasta, hablando de sus colaboraciones con Netflix y la popularidad de sus películas entre los clientes desde sus inicios como servicio de correo de DVD. También habló de un proyecto que les había presentado y que entusiasmó a la empresa.

El alto mando en la compañía reveló: "Vino a Netflix para presentar una miniserie que aceptamos sin dudarlo. Era una producción de David Lynch, llena de misterio y riesgos, pero queríamos emprender este viaje creativo con este genio".
Continuó diciendo: "David Lynch era un genio sin complejos. No quería que entendiéramos su trabajo. Sabía que eso era imposible y que era parte del camino que debíamos recorrer juntos”. Durante su carrera, Lynch dirigió 12 largometrajes y creó el programa de culto Twin Peaks, junto con su continuación Twin Peaks: The Return.
Fue nominado a cuatro premios Oscar y ocho Emmy, y recibió el Premio Honorífico de la Academia durante la temporada de los Oscar de 2019. Sus obras más celebradas incluyen El hombre elefante, Blue Velvet y Mulholland Drive.

Los homenajes han llegado desde todos los ámbitos del entretenimiento desde la noticia del fallecimiento de Lynch. El legendario director Steven Spielberg lo describió como "una voz original y única", mientras que los artistas musicales Lykke Li y Duran Duran también han comentado sobre su influencia.