
El festival Fire Aid se creo con la pura finalidad de ayudar a aquellos que lo perdieron todo en los horrendos incendios de Los Ángeles. Una instancia que congrega a los artistas más grandes del mundo, la cual se podrá ver a través de todo el mundo.
En diferentes plataformas y partes del mundo, se transmitirá esta histórica jornada. Y es que en Chile, no será distinto. Aquí te informamos sobre los horarios y las plataformas.
Dónde y cuándo ver Fire Aid
Este momento en especifico, contará con un cartel de primer nivel. Entre los artistas confirmados se encuentran Lady Gaga, Billie Eilish, Olivia Rodrigo, Katy Perry, Sting, Rod Stewart y Stevie Nicks. También participarán Red Hot Chili Peppers, John Mayer, Earth, Wind & Fire, Green Day y Joni Mitchell. A ellos hay tambien distintas generaciones como Peso Pluma, Jelly Roll, Tate McRae y Gracie Abrams.
Los horarios para el Fire Aid son los siguientes: Intuit Dome (19.00 horas de Chile): Billie Eilish, Earth, Wind & Fire, Gracie Abrams, Jelly Roll, Katy Perry, Lady Gaga, Lil Baby, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Rod Stewart, Stevie Wonder, Sting y Tate McRae.
Kia Forum (18.00 horas de Chile): Alanis Morissette, Anderson .Paak, Dave Matthews, John Mayer, Dawes, Graham Nash, Green Day, John Fogerty, Joni Mitchell, No Doubt, P!nk, Red Hot Chili Peppers, Stephen Stills, Stevie Nicks y The Black Crowes.
Fire Aid se transmitirá en vivo a través de diversas plataformas como Apple Music, Amazon Prime Video, Netflix/Tudum, YouTube, Paramount+, iHeartRadio, SiriusXM y Veeps. Además, AMC Theatres proyectará el evento en salas seleccionadas.

Los fondos recaudados serán administrados por la Fundación Annenberg y se destinarán a la reconstrucción de infraestructuras, apoyo a familias desplazadas y medidas de prevención contra futuros incendios. Además, entidades como ASCAP, MusiCares y la Academia de la Grabación han creado fondos de emergencia adicionales para los afectados.