![carnet](https://www.rockandpop.cl/wp-content/uploads/2025/01/carnet-768x432.webp)
El 16 de diciembre de 2024, Chile implementó un nuevo carnet de identidad que sirve como reemplazo del antiguo.
Así, se trata de un carnet que cuenta con nuevas medidas de seguridad, incluso con la opción de tenerlo de manera digital.
Este se entrega a quienes lo renueven o las personas que lo obtienen por primera vez, elevando el estándar del documento anterior.
Iniciamos un nuevo sistema de identificación para Chile, con una nueva cédula de identidad y pasaporte más seguro y tecnológico, al mismo precio que los documentos actuales.
Quienes saquen su nuevo carnet accederán a una cédula digital que podrá ser utilizada en sus dispositivos… pic.twitter.com/WvyClNw9Rc
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) December 16, 2024
De esta manera, al igual que en la anterior versión, se puede añadir la profesión existente en la respectiva cédula, sin embargo, hay una diferencia.
En esta ocasión, se debe realizar un trámite adicional que no es de manera automática. Lo que se debe hacer es gestionarlo de manera previa y puede hacerse en cualquier momento del año.
¿Cómo se realiza la inscripción de profesión?
Para poder acceder a esta inscripción, según lo que indica la página web del Registro Civil, este está disponible para todas las personas que tengan un título profesional, entregado ya sea por una universidad, instituto profesional o cualquier otro organismo autorizado.
De tener lo anterior, el solicitante se deberá dirigir a una de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación y allí comunicar la razón de la visita, es decir, solicitar la inscripción en el registro de profesionales (SRCel).
"Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción. Tendrá respuesta a su requerimiento en el plazo de siete días hábiles", se informó en la página.
"Para que la profesión aparezca en el carnet, simultáneamente debe solicitar la renovación de la cédula de identidad", se indicó.