Noticias

Metro de Santiago cierra estaciones por manifestaciones durante la tarde de este viernes 18 de octubre

Estación Baquedano cerrada por manifestaciones en el quinto aniversario del Estallido Social. Conoce la situación del Metro de Santiago.

Bruno Morales |

Metro de Santiago A_UNO_1379808 web

Al igual de lo que pasó durante la tarde, Metro de Santiago anunció el cierre de una estación clave de la red.

Se trata de la Estación Baquedano, que se mantiene cerrada ante manifestaciones por el quinto aniversario del Estallido Social.

Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones

En sus redes sociales Metro de Santiago informó que la estación ubicada en Plaza Baquedano está cerrada desde aproximadamente las 18 horas.

"Desde este momento Baquedano #L5 y #L1 cerradas, solo combinación disponible, por manifestaciones en exterior".

Y a las 19 horas, reiteraron la información, añadiendo que la combinación está disponible, y que el resto de la red está operativa. Esto quiere decir que son los accesos los que no están funcionando en el Metro de Santiago.

Asimismo, la cuenta de Transporte Informa señaló que hay desvíos en torno a la Plaza Baquedano. "Se mantienen los desvíos por grupo de personas en Plaza Baquedano: Alameda al oriente en Av. España y Manuel Rodríguez. Av. Providencia en Pte del Arzobispo y Av. Salvador. V. Mackenna al norte por Curicó y Rancagua. Y Purísima en Bellavista.

Noticia en Desarrollo

Lo más reciente

Liberan impactante tráiler de “Good American Family”: Así es el drama protagonizado por Ellen Pompeo que se basa en el caso de Natalie Grace

Ellen Pompeo es la protagonista de la nueva serie basada en el caso real de Natalie Grace. Este es el primer adelanto.

Hombre vuelve a destruir pantallas del aeropuerto de Santiago: ¿Qué pasó?

A meses del primer incidente, un hombre extranjero volvió a destruir elementos del aeropuerto de Santiago.

Festival de Viña: El humorista que rompió el récord de rating y en casi 20 años nadie lo ha podido superar

Esta es la presentación más vista en la historia del Festival de Viña, que en casi 2 décadas, nadie ha podido superar.

Salir de la versión móvil