Noticias

Las canciones sobre mitos y leyendas de Chile que no sabías que existían

Los mitos y leyendas son parte de la cultura popular de Chile, y algunos artistas han tomado sus personajes para convertirlos en música.

Constanza Palma |

música mitos y leyendas Chile

Chile goza de una rica tradición mitológica, y la música le ha rendido homenaje desde siempre a modo de deleite y divulgación.

Terminando esta semana de Fiestas Patrias, te recordamos algunas de las canciones que escuchaste por ahí. En ellas se reinterpretan estos mitos y leyendas típicos de Chile a través de letras y melodías que resuenan en el corazón de su gente hasta hoy.

Las canciones que hablan de nuestros mitos y leyendas

"Chupacabras" (1997) - Tiro de Gracia

Tiro de Gracia utiliza la figura del Chupacabras, un ser monstruoso que aterroriza los campos al atacar su ganado. A través de su narrativa, la banda fusiona el cuento con la crítica social, simbolizando el miedo y la desconfianza en lo desconocido que provoca la ciudad.

YouTube video player

"El Trauco" (1992) - Santiago del Nuevo Extremo

El Trauco es un ser mítico del sur de Chile, conocido por su habilidad para seducir a las mujeres. Esta canción de Santiago del Nuevo Extremo captura la esencia del personaje, desde la dualidad entre su atractivo don y el peligro en vivencias cotidianas, convirtiéndola en una reflexión sobre la seducción y el poder.

YouTube video player

"Tue-Tue" (2023) - La Brígida Orquesta

Todos le tememos al mal augurio del Tue Tue. La Brígida Orquesta aborda esta turbia figura con un toque de humor y crítica, transformando la inquietud que provoca el mito en una celebración festiva.

YouTube video player

"Caleuche Part. I y II" (1999) - Quilapayún

El Caleuche, un barco fantasma que navega por las aguas del sur de Chile, es otro mito poderoso que se convierte en el eje de esta obra de la banda folclórica Quilapayún. En sus dos partes, se profundiza en el navegar de la embarcación. La musicalidad y la lírica evocan la atmósfera mágica del mito, conectando al oyente con el folclor de Chile.

YouTube video player
YouTube video player

"La Pincoya" (1965) - Los de Ramón

La Pincoya, diosa de la abundancia del mar, es un símbolo de la riqueza natural de la Isla de Chiloé en Chile. En esta canción, Los de Ramón evocan la belleza de la figura mítica. La melodía, llena de ritmo y alegría, invita a celebrar la vida y la prosperidad que trae la Pincoya.

YouTube video player

Lo más reciente

Esta es la única playa de Chile que está dentro de las 100 mejores del mundo

Según el ranking realizado por "Beach Atlas", una hermosa playa chilena estaría dentro de las 100 mejores a nivel global.

Esta es la razón por la que el Aeropuerto de Santiago dejó de operar y reprogramó vuelos

Algunos vuelos del Aeropuerto Arturo Merino Benitez se suspendieron y reprogramaron tras el reporte de presencia masiva de aves.

Tras especulaciones de los fans: Confirman parte del elenco de la nueva serie de “Harry Potter”

La nueva adaptación televisiva de "Harry Potter" hecha por HBO tendrá a JK Rowling como productora ejecutiva.

Salir de la versión móvil