Noticias

¿Fanático de las fondas y ramadas?: Así fue como surgieron

Conoce el origen campesino de las fondas y ramadas, que se han convertido en uno de los grandes panoramas de Fiestas Patrias.

Paz Henríquez |

Fondas

Fondas

Llegan las Fiestas Patrias y uno de los panoramas típicos de la festividad son las fondas y ramadas. Cada chileno ha asistido al menos una vez a este tipo de eventos, sin embargo, es probable que muchos no conozcan su origen.

Han pasado bastantes años desde el inicio de este tipo de lugares de encuentro, y por supuesto, las fondas y ramadas han evolucionado. Nadie imaginaba hace algunos años que el reguetón chileno se convertiría en pieza clave de los grandes festejos de la capital y regiones.

Pero dicho estilo musical no es el principal de este tipo de fiestas, sino más bien la cueca y sus derivados. Así a través de un espacio de encuentro, los chilenos conectan con la cultura campesina. Esto se da de manera orgánica a través de la música, bailes, gastronomía, juegos e incluso tragos típicos de nuestro país.

¿Cómo surgieron las fondas y ramadas en Chile?

En el siglo XIX, específicamente en los primeros años de independencia de nuestro país, los chilenos se reunían en locales de entretenimiento para celebrar a nuestra nación. La fonda se caracteriza por tener comida y bebidas tradicionales. A eso se suma la presencia de música en vivo, y por supuesto, nuestro baile nacional: la cueca.

De acuerdo a lo que registra el sitio Memoria Chilena, las ramadas contemplan algo más allá que un lugar físico. “La ramada fue trasplantada por los sujetos que se trasladaban a las ciudades, quienes, una vez instalados en sus arrabales y suburbios, reprodujeron las costumbres de sus antiguos lugares de residencia. Así, los vocablos chingana, ramada o fonda hacen referencia a algo más profundo que un mero recinto físico", explican.

Fondas
Fondas

Al mismo tiempo agregaron: "Además de ser centros de diversión genuinamente populares, gestionados principalmente por mujeres, estos establecimientos ocasionales expresaban una identidad de raigambre campesina, conformada de manera independiente a las elites económicas y políticas de la época”.

A pesar de que hoy celebramos con total libertad en las fondas o ramadas, lo cierto es que durante un tiempo fueron restringidas. Por lo tanto, debemos aprovechar este tipo de espacios que nos brindan una conexión con las tradiciones chilenas.

Lo más reciente

Incubus en Chile: Últimas entradas disponibles

La aclamada banda, Incubus, regresa a Chile este 3, 4 y 5 de abril. Conoce cuál es la disponibilidad de entradas.

Enel confirmó cortes de luz en 5 comunas de la región Metropolitana para este jueves 3 de abril

Estas son las cinco comunas de la región Metropolitana que se enfrentarán a cortes de luz este jueves 3 de abril.

¿No sabes que canciones escuchar? Estas son las más exitosas del 2025 hasta ahora

Las listas publicaron su top 40 donde compartieron cuáles son las canciones más escuchadas en lo que va de este año.

Salir de la versión móvil