Noticias

¿Cuánto sabes del Copihue?: Así es nuestra flor nacional

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el Copihue, la flor nacional que tiene nuestro país.

Paz Henríquez |

Copihue

Copihue

Las Fiestas Patrias hacen que los chilenos recuerden sus orígenes y tradiciones. Tal como bailamos cuecas, asistimos a fondas, consumimos gastronomía típica, tenemos flora y fauna autóctona que nos representa. Además de la representación del cóndor y el huemul, Chile cuenta con su propia flor nacional: El copihue.

A pesar de que muchas personas tienen la noción de como es un copihue, lo cierto es que muchas veces no sabemos como distinguirlo o los lugares en los cuales se puede encontrar. Por eso, te contamos todo lo que debes saber sobre nuestra flor nacional.

Características de nuestra flor nacional, el copihue

A pesar de que cuando hablamos de copihue muchos imaginan instantáneamente la deslumbrante flor roja en forma de campana, lo cierto es que tarda alrededor de diez años en florecer.

Su verdadero nombre es apageria rosea, y es una enredadera que se encuentra en los bosques de la cordillera de la costa y la precordillera andina. Este tipo de flora se extiende entre la Región de Valparaíso y la Región de los Lagos.

copihue
Foto: Getty

La enredadera se posa sobre grandes arboles como el olivillo, el peumo, el coigüe, el arrayán y el boldo. La flor de esta planta florece dos veces al año, una vez durante el verano, y otra en el otoño.

Su nombre proviene del mapuche y significa "estar boca abajo", por la forma de su flor. Pero además de su flor, posee un fruto llamado pepino, este es comestible y tiene sabor dulce.

La denominación del copihue como flor nacional surge en el mandato presidencial de Juan Luis Sanfuentes (1915-1920). Aunque tuvo que pasar bastante tiempo para que se le declarara oficialmente con ese título. Esto se logró en el año 1977.

Solo seis años antes, es decir en 1971, se había determinado que ese tipo de fauna se encuentra en peligro de extinción. Aquello prohíbe que la flor se corte y se comercialice.

Lo más reciente

Silvio Rodríguez podría agendar un nuevo concierto en Movistar Arena: "Veremos si se puede"

Tras agotar cuatro Movistar Arena, el cantautor cubano evalúa la posibilidad de agregar una nueva fecha en Chile.

Lo podría cambiar todo: Premios Oscar anuncian nueva regla que se implementará este año

Los Premios Oscar 2026 se acercan y ya anunciaron nuevas reglas y cambios que se comenzarán a implementar este año.

¿Cuánto costarán las suscripciones?: Netflix anuncia alza en valor de sus planes en Chile

Los diferentes planes de Netflix aumentarán de precio. Te contamos los nuevos valores de las suscripciones.

Salir de la versión móvil