Noticias

¿Qué es lo que debes hacer si tu casa y entorno están en riesgo por las lluvias?

Las intensas lluvias que afectan a Chile han perjudicado gran cantidad de sectores y viviendas. Conoce qué hacer en caso de peligro.

Lluvias
Agencia Uno

Las intensas lluvias que afectan la zona centro-sur de Chile han causado estragos.

De hecho, se decretó Estado de Catástrofe en toda la región del Biobío producto del fuerte sistema frontal.

Así lo confirmó el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Por estos motivos, el Gobierno y diferentes autoridades han entregado manuales e información con protocolos ha seguir en caso de que la localidad, casa y entorno de una persona se encuentren en riesgo.

Conoce qué hacer en caso de riesgo por intensas lluvias

Según Senapred (Servicio Nacional de Prevención y. Respuesta ante Desastres), en caso de inundaciones por intensas lluvias, se deben seguir estos protocolos para velar por la seguridad de los habitantes:

  1. Si vives, trabajas o visitas zonas cercanas a lagunas, cursos de agua o lagos, debes informarte sobre posibles desbordes e inundaciones ocurridos previamente. Mantente informado por radio, teléfono, televisor o algún medio de comunicación sobre las condiciones del tiempo.
  2. Vigila los cauces, quebradas, lagos y lagunas en épocas de lluvia intensa.
  3. Mantén vías de evacuación y acequias cercanas a tu casa libres de desperdicios u obstrucciones.
  4. Evalúa si necesitas elevar el nivel de algunos objetos o estructuras e informa a autoridades sobre obstrucción de sistemas de drenaje y/o desborde de cauces.
  5. Si la inundación o aumento de caudal está por ocurrir, debes alejarte de la zona de peligro.

En caso de inundación o peligro inminente:

  1. Desconecta el interruptor general del sistema eléctrica y corta el agua y gas.
  2. Evacúa tu vivienda. En caso de no poder hacerlo, sube a pisos superiores o estructuras elevadas.
  3. No transites por zonas inundadas. Camina por sectores libres de agua, elevados y evita acciones temerarias.
  4. Regresa a tu casa cuando las respectivas autoridades lo indiquen. Apenas vuelvas, verifica instalaciones eléctricas, agua y gas, e inicia limpieza y desinfección de tu vivienda.
  5. No consumas agua hasta que autoridades confirmen que se puede hacer. Elimina alimentos que estuvieron en contacto con agua de inundación.

Además, recuerda que en una emergencia no solo se ven afectadas las personas, también sufren riesgo mascotas y animales.


Contenido patrocinado