Noticias

Plan de modernización del Metro de Santiago: Este será el futuro de las líneas más emblemáticas

En su nueva memoria la empresa Metro de Santiago anunció los proyectos para modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia del usuario

metro
Agencia Uno

El Metro de Santiago es una de las formas más importantes que tienen los capitalinos de movilizarse. Desde su inauguración en el 1975 este ha operado sin parar, modernizándose y abriendo nuevos tramos con el pasar de las décadas.

A pesar de que en la actualidad este servicio cuenta con un total de seis líneas, y tres que se implementarán en los próximos años, algunos de sus tramos necesitan una modernización. Fue por eso que la empresa en su más reciente memoria reveló cuales serán los cambios del servicio a futuro.

Las mejoras que anunció Metro para los próximos años

"Nos hemos puesto el desafío de modernizar nuestras líneas más antiguas, que están prontas a cumplir 50 años, de manera que podamos ofrecer a los usuarios de esas líneas un estándar de servicio lo más parecido posible al de nuestras líneas más nuevas" dijo Felipe Bravo en la memoria de Metro de Santiago.

En esta, con el fin de mejorar la experiencia general de los usuarios, la empresa reveló los cambios que se implementarán. Tanto en la infraestructura de los recorridos más emblemáticos como también en el uso de nuevas tecnologías.

Dentro de las novedades a las que la empresa evaluará su factibilidad se encuentran:

  • Puertas de andén en toda la línea 1 para seguridad.
  • Accesibilidad universal apropiada en todas las estaciones y recintos de Metro.
  • Eliminación de las boleterías tipo "islas"
  • Eliminación de los torniquetes para la implementación de puertas bidireccionales
  • Nueva iluminación en las estaciones
  • Proyectos relacionados con sistemas de control de trenes, entre otros.

En su memoria, Metro de Santiago no especificó los años o el periodo en el cual se aplicarán estas mejoras. Sin embargo la organización aseguró que estos deberían estar operando en no más de una década en adelante.

Puedes revisar toda la memoria de gestión del Metro de Santiago en el siguiente enlace. 


Contenido patrocinado