Noticias

La canción que David Bowie escribió en el ukelele y se convirtió en un éxito para otro artista

Descubre cómo David Bowie creó un clásico . Descubre cómo juntos crearon momentos inolvidables en la música.

David Bowie GettyImages-593313651 web
Getty Images

David Bowie realmente fue un compositor prolífico, especialmente en su peak creativo entre los 70s y los 80s, tanto que incluso le escribió éxitos a otros artistas.

Y no solo eso, ya que el Duque Blanco escribía en guitarra, piano y varios instrumentos. Sin embargo una gran canción que escribió para otro artista, nació en el ukelele, un instrumento bastante inusual para componer.

El hit para otro cantante que David Bowie escribió en ukelele

Probablemente una de las colaboraciones más fructíferas que tuvo David Bowie fue con Iggy Pop. Juntos lograron crear algunos de los mejores momentos de sus carreras musicales.

La gente usualmente atribuye a David Bowie el mérito de haber devolverle la carrera musical a Iggy Pop después de sus años de borracheras y abuso de drogas a mediados de los 1970s, después de la disolución de The Stooges.

Y es que Bowie fue un aspecto esencial en la producción de discos, The Idiot y Lust For Life, e incluso escribió algunos de sus temas más duraderos.

Al parecer, fue Bowie a quien se le ocurrió la canción que le da el nombre a Lust for Life (1977), con la poco usual inspiración en el ukelele.

Iggy Pop contó a NYT que "lo mejor de 'Lust for Life' fue que David Bowie la escribió con un ukelele. Bowie estaba sentado en el suelo en su lugar porque era un lugar sin sillas y tomó este pequeño ukelele; podría haber sido el de su hijo".

La inspiración del título vino de un filme, según reveló: "A él se le ocurrió el título y luego me di cuenta de que era una referencia a la película de Kirk Douglas sobre Van Gogh” agregó.

Posteriormente, Iggy Pop dijo a Entertainment Weekly: “En los dos álbumes que hicimos, creo que Bowie quería hacer el comentario de que yo era un idiota al estilo Dostoievski y Loco al estilo Van Gogh. Como, 'Aquí estoy produciendo álbumes para este idiota loco, veamos qué pasa'".

Finalmente, con más desarrollo, la canción llegó a convertirse en un clásico. Y aunque no fue un hit inmediatamente, su aparición en "Trainspotting" de Danny Boyle la catapultó al éxito.


Contenido patrocinado