Noticias

La canción de Soda Stereo que fue escrita por el ganador de un concurso de letras y se volvió un éxito

Gustavo Cerati eligió al ganador de un concurso para escribir la letra de una de las canciones más conocidas de Soda Stereo.

Soda Stereo Persiana Americana
Archivo

A lo largo de la carrera de Soda Stereo, Gustavo Cerati fue reconocido como el compositor y letrista principal del grupo.

Sin embargo, uno de los temas más conocidos del grupo fue escrito por un ganador de un concurso de escritores de canciones, que le llamó la atención a Cerati.

El hit de Soda Stereo que fue escrito por el ganador de un concurso

En 1985, un programa de radio llamado "El Submarino Amarillo" organizó un concurso para que los auditores escribieran sus mejores letras. Y las mejores serían elegidas por Miguel Mateos, GIT y Soda Stereo para aparecer en sus próximos álbumes.

Una de las personas que participó fue Jorge Antonio Daffunchio, quien postuló una letra llamada Cine Negro. Sin embargo, la radio anunció que Soda Stereo se había bajado del concurso. Pero que Cerati había seleccionado esta letra como la ganadora.

"No lo podía creer. Dijeron que Cerati la había seleccionado, pero que no supo ponerle música. Es lógico, tenía demasiadas onomatopeyas" recordó Daffunchio.

Jorge logró obtener el contacto del manager de Soda Stereo, y aunque no logró hablar con Gustavo en ese momento, sí logró contactar a la banda Sumo. Pero, lamentablemente la colaboración con ellos tampoco ocurrió.

Más adelante, un amigo de él que era Director de Fotografía trabajó en el videoclip de "Cuando Pase el Temblor", y le pidió que le pasara sus letras al cantante. Y aunque le dijeron que quedó fascinado, no lograba dar con él. Hasta que le pidió el número de Gustavo Cerati a su amigo.

Así logró contactarlo en su contestadora para ofrecerle sus letras, y él le devolvió el llamado. "Mirá, estamos por sacar un disco. Estoy parado con las letras, no se me ocurre nada. Me gusta lo que hacés. Por qué no nos juntamos y te paso lo que quiero hacer. ¿Cuándo podes venir?" le dijo Cerati, como recordó Daffunchio en La Nación.

Al reunirse, Gustavo le dio una lista de frases y títulos, que no eran más que ideas para canciones. Entre ellas se leen frases como Caja Negra, El Rito, Somos Prófugos, Signos y Persiana Americana. Y esta último fue la que más le llamó la atención, y la relacionó con Cine Negro, así que se lanzó a escribir.

Lista de ideas de Gustavo Cerati La Nación
Lista de ideas de Gustavo Cerati. Foto: La Nación

Cómo nació Persiana Americana

Jorge Daffunchio comenzó a escribir, y le llevó nueve letras a Cerati. Él las leyó, y tras un tiempo le respondió "Mirá, me encantó todo, pero lo que más me gustó es Persiana Americana. Lo que sí te voy a pedir es que la reescribas porque yo quiero sacar un disco más romántico, así que te voy a pedir que trates que la letra sea más romántica".

La letra original de Daffunchio era evocativa del Cine Negro, y películas de espías y detectives. Mira la letra a continuación.

Primera Versión de Persiana Americana
Primera Versión de Persiana Americana

Así, Daffunchio la reescribió, con ese enfoque más romántico. Sin embargo, al llevársela al departamento de Cerati, no le respondió más.

"Se lo dejé y desapareció. Pasaron dos o tres meses y no supe más nada. Los pocos amigos que sabían lo que yo había hecho se reían, me decían que me había robado la letra. Estaba resignado, hasta que un mediodía me llamó" recordó.

Hasta que un día, cuando salió el disco Signos de Soda Stereo, el frotman lo llamó. "Mirá, salió el disco, estamos en la productora. Venite que quiero que lo escuches".

La letra no era exactamente igual a la de él, sino que la adaptó. "No está tal cual. Cuando yo la hice no tenía música y él la adaptó. Respetó la mayoría de la canción".

Aunque sí, Jorge Daffunchio no tiene una copia de la versión que le entregó. "Lo peor de todo es que la versión final yo se la llevé en caliente y no llegué a sacarle una fotocopia, por eso no me quedó una copia de lo que entregué. Pero la mayoría es todo lo que yo escribí. Por eso es que soy un coautor".


Contenido patrocinado