Noticias

Aumento de sueldo mínimo: Revisa los bonos que suben con este incremento

El alza del sueldo mínimo, este julio de 2024, provocará el aumento de algunos bonos estatales. Conoce cuáles.

Pesos chilenos
Pesos chilenos

Este 1 de julio de 2024, el sueldo mínimo tendrá un alza de $460.000 a $500.000 mensuales.

De esta manera, como subirá el salario mínimo, los beneficios económicos estatales también experimentarán una subida.

Así, diversos bonos garantizados por el Estado tendrán un aumento.

¿Cuáles bonos suben con el alza de sueldo mínimo?

Según El Mostrador, existen bonos específicos que se verán beneficiados con el aumento de sueldo mínimo. 

El primero es la Asignación Familiar y Maternal, la que se entrega a trabajadoras embarazadas y a trabajadores cuyos cónyuges embarazadas sean cargas de Asignación Familiar.

Pesos chilenos
Pesos chilenos

Además, este varía dependiendo del los ingresos de la persona beneficiada y se entrega mensualmente por cada caga familiar.

Este es parte del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega asignaciones y subsidios e incluye la Asignación Familiar, el Subsidio Maternal y el Subsidio Familiar (SUF).

Asimismo, solo se solicita a partir del quinto mes de embarazo y, una vez asignado y verificado el derecho al beneficio, se paga retroactivamente y por todo el período de gestación.

Así, tendrá un alza en sus cifras con el aumento del sueldo mínimo.

Los montos actuales entregados son:

  • $20.328 por carga, para beneficiarios con ingreso mensual que no exceda $539.328.
  • $12.475 por carga, para beneficiarios con ingreso mensual desde $539.328 hasta $787.746.
  • $3.942 por carga, para beneficiarios con ingreso mensual desde $787.746 hasta $1.228.614.

El otro bono estatal que tendrá un alza será la Pensión de Gracia.

Pesos chilenos
Pesos chilenos

Este se entrega con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas experimentada una situación de vulnerabilidad social.

De esta manera, el o la Presidente de la República deberá otorgar esta Pensión de Gracia, siendo un monto variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales.

Así, este puede ser vitalicio o por un periodo estipulado.

Los requisitos para obtener este bono son:

  • Haber entregado servicios distinguidos o actos especialmente meritorios, en beneficio de Chile, más allá de su deber personal.
  • Personas afectadas por accidente o catástrofe, quienes vivan circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de una pensión.
  • Personas en situación de discapacidad o con graves dificultades que le impidan ejercer en labores remuneradas, que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que a sus expensas.


Contenido patrocinado