Noticias

Las imágenes satelitales de la NASA que muestran la magnitud del incendio en Valparaíso

Para estudiar la magnitud del territorio devastado por los incendios, académicos de la PUCV analizaron imágenes satelitales de la NASA.

Felipe Farfán Vergara |

Incendio

Incendio

Considerado como "la peor tragedia después del terremoto del 27 de febrero de 2010", el gran incendio que afectó a diversos sectores de la región de Valparaíso sorprendió por lo rápido que se expandió. Y cómo no, también por la gran devastación que causó.

Miles de casas resultaron destruidas y con ello, muchas familias perdieron sus viviendas. Y no solo eso: también a sus seres queridos, pues la catástrofe cobró la vida de más de 130 personas. A estas pérdidas se suman también sus mascotas, algunas desaparecidas desde que el incendio comenzó y otras que también resultaron fallecidas.

Dado lo destructivo que fue, resulta complejo intentar dimensionar la extensión territorial que abarcaron los incendios. Para ayudar a comprenderlo mejor, suelen capturarse imágenes satelitales que puedan otorgar una mejor perspectiva. Y es justamente lo que aborda un informe de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Las imágenes de la NASA y la extensión del incendio

El análisis fue elaborado por investigadores y académicos del Laboratorio de Geo-información y Percepción Remota de la PUCV. Para esto, se valieron de imágenes provistas por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), específicamente, de los satélites Sentinel 3 y Landsat. Ello, con el objeto de elaborar el informe que estudió los terrenos devastados por los incendios.

Según recogió ADN, las imágenes tomadas el 3 de febrero mostraron múltiples focos activos y plumas de humo proyectándose hacia el norte. El informe destaca que el área afectada abarca aproximadamente 9,429 hectáreas, considerando zonas de baja, media y alta severidad.

Incendio
Mapa con la extensión de los incendios y su severidad. ADN

En tanto, otra imagen muestra cómo la pluma de los incendios se proyectó hacia los centros urbanos en dirección al norte.

Incendio
Imagen satelital que muestra proyección del fuego hacia áreas urbanas. ADN

Según explicó el académico Luis Álvarez, el informe se realizó para obtener una explicación objetiva respecto de las variables que pueden causar los incendios. Asimismo, también para proyectar la condición eruptiva del fuego.

"Hay explicaciones para los habitantes que se deben acoger al conocimiento. Una ciudad más educada también es una ciudad más segura" dijo el investigador según ADN.

Lo más reciente

Confirman a la actriz de 29 años que interpretará a la Bruja Blanca en Las Crónicas de Narnia de Greta Gerwig

Emma Mackey interpretará a la Bruja Blanca en la adaptación de Narnia dirigida y escrita por Greta Gerwig.

Ministro de Transportes defiende la "Ley Uber": "La peor situación era en la que estábamos"

Los estudios de la 94.1 recibieron una visita ilustre: el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz Abogabir, quien habló sobre la Ley Uber.

SmackDown después de WrestleMania: A qué hora es, quiénes lucharán en show de WWE, cómo y dónde ver en vivo en Chile hoy 25 de abril

No te pierdas SmackDown, donde John Cena hará su regreso y habrá un emocionante combate con estipulación extrema.

Salir de la versión móvil